Comienza el juicio a los menores que presuntamente asesinaron a los ancianos de Otxarkoaga

El crimen de los tres adolescentes conmocionó a los vecinos de Bilbao. Hoy , los familiares de los menores han evidenciado su apoyo con besos y palabras de ánimo hacia los chavales cuando regresaban a su encierro en un centro de internamiento de Zumárraga. En los dos vehículos blancos iban los dos de 14 años. En el coche azul el de 16. Nadie lo ha esperado para animarle. No reconoce los hechos y niega ser el inductor del crimen de Lucía y Rafael, sus vecinos. Creen que pudo controlar los horarios y planificar el robo que acabó en tragedia. Incluso proporcionar o guardar el arma del crimen que buscaron en su casa. Los chavales de 14 años no vivían en el barrio pero lo frecuentaban. Y así confesaron sus crímenes, ideados, por el de 16 años, dijeron. A los pequeños les acusan de ser los autores materiales. No pueden negarse porque dejaron su ADN cuando treparon para entrar en la vivienda de los dos ancianos de 87 años y presuntamente les golpearon y acuchillaron. A uno de los menores le encontraron el reloj de Rafael. La fiscalía y la acusación particular piden para ellos la máxima pena, 10 años de internamiento y 3 de libertad vigilada para el de 16 y 6 años encerrados y 3 vigilados para los dos de 14. En la primera sesión del juicio han declarado durante dos horas en presencia de sus representantes legales. Mañana seguirán las testificales con las declaraciones de los agentes y el instructor del atestado. Las sesiones en las que se verán los informes periciales serán determinantes. Por el reconocimiento que hizo un testigo, el ADN de los chavales que se encontró y los análisis de toxicología que indican que iban drogados cuando supuestamente cometieron los hechos.