Concluyen sin resultado las operaciones de búsqueda de los náufragos de Libia

INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
31/03/200905:33 h.Los ocupantes de las embarcaciones eran subsaharianos y egipcios. Los guardacostas libios han recuperado por ahora los cadáveres de 23 clandestinos y han rescatado con vida a entre 21 y 23 pero nada se sabe del resto de las 257 personas que viajaban en la embarcación, con una capacidad para 50 pasajeros, ha dicho Hart.Los 23 fallecidos viajaban en una embarcación con otras 257 personas. El jefe de la delegación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Trípoli, Laurence Hart ha explicado que las cifras de víctimas puede variar. Hart también ha explicado que otros dos barcos se encuentran desaparecidos en la zona, aunque todavía se desconoce si se trata de embarcaciones de pesca o de emigrantes ilegales.
Lbia, un punto de partida muy común para los inmigrantes africanos que quieren llegar a Europa, firmó un acuerdo el pasado mes de febrero con Italia en el que se comprometía a incrementar los controles para frenar la inmigración ilegal. Cientos de miles de inmigrantes permanecen en Libia con trabajos paupérrimos esperando ahorrar el dinero suficiente para emprender el viaje a Europa.
Las autoridades libias han confirmado que otro barco con 356 clandestinos, de diferentes nacionalidades, sufrió una avería el lunes frente a las costas de El Bouri, cerca de Trípoli. Todos sus ocupantes fueron rescatados por los guardacostas libios.
Según la edición electrónica del diario libio Oea, única información proporcionada hasta el momento por los medios libios, los guardacostas han trasladado a 17 de los clandestinos rescatados el lunes a un hospital de Trípoli, mientras que los restantes fueron llevados a un centro de acogida de la capital.
Al menos 33.000 personas, la mayoría del África subsahariana, intentaron en 2008 alcanzar las costas italianas desde el litoral libio, según los datos de la OIM.