Turno para los testigos propuestos por La Manada

Informativos Telecinco / Agencias
23/11/201711:27 h.Ayer fue el turno de los miembros de La Manada en el juicio que se celebra contra ellos en Navarra por la violación de una chica en Sanfermines del año pasado. Y varios admitieron ante el juez que ella nunca dijo explícitamente sí. Hoy es el turno de sus testigos, entre ellos los detectives que investigaron a la víctima en redes sociales.
La admisión del informe de estos detectives como prueba ha sido más que polémica al comienzo del juicio. Con el la acusación quiere demostrar que la joven no tiene ningún trauma porque siguió con su vida con total normalidad tras los hechos.
Además de los detectives de la defensa, hoy declaran varios policías municipales. Los abogados de las defensas renuciaron ayer a otros de sus testigos, en concreto varios amigos de los acusados.
La Manada admite que nunca dijo sí
Ayer varios miembros de 'La Manada' admitieron que la chica nunca dijo explícitamente que sí, que quisiera sexo en grupo con ellos, pero que tampoco dijo que no. El abogado de la defensa insiste que fue sexo consentido, como ya declararon los acusados ante el juez de instrucción.
Según el abogado de la joven ese consentimiento choca con uno de los vídeos grabados por la Manada. En ese vídeo la insultan, la humillan y se ríen de ella. Esas imágenes las borraron, pero la policía las pudo recuperar. La acusación cree que hay otra contradicción en una frase en la que uno de los miembros de la Manada aseguraba que ella les dijo que “podía con dos y con cinco”. Dice que es inventada porque ella siempre pensó que eran cuatro, no cinco. Incluso en su denuncia. Iba muy bebida.
Uno de los acusados, aspirante a guardia civil, ha admitido hoy que le robó el móvil a la joven por avaricia, aunque luego lo tiró porque supo que iban a detenerlos.
Este viernes no hay prevista sesión. Se reanuda el lunes y martes próximo cuando se expondrán las conclusiones finales y será el turno para la última palabra de los cinco acusados. Estas dos últimas vistas serán en audiencia pública, con prioridad para las familias y la prensa que no podrán entrar con móvil, tablet, grabadora ni cámara.