Operación biquini: cómo mantener una dieta equilibrada si comes fuera de casa

INFORMATIVOS TELECINCO
04/06/201100:00 h.La "operación biquini" ya está aquí y para muchas personas es complicado compaginar una dieta equilibrada con el hecho de comer de lunes a viernes en bares y restaurantes por razones laborales. Para mantener una dieta equilibrada también fuera de casa es fundamental ingerir vegetales y carne o pescado a diario sin sobrepasar entre 1.500 y 2.000 calorías. El 35% de los españoles elige los restaurantes teniendo en cuenta la calidad de la comida y por eso, según señala José Enrique Campillo, catedrático de Fisiología, "se constata un interés creciente" de los establecimientos por ofrecer "una comida cada vez más sana y de mayor calidad".
La mayoría de los españoles elegirían opciones más saludables en sus menús cuando comen en bares y restaurantes si se les proporcionara más información nutricional. Pero comer sano fuera de casa no es tan difícil. Existe un decálogo avalado por José Enrique Campillo, catedrático de Fisiología de la Universidad de Extremadura, con unas recomendaciones básicas:
Los españoles que comen a diario fuera de casa eligen un bar o restaurante porque está cerca del lugar de trabajo en un 65% y un 35% se decanta por un establecimiento en función de cuestiones nutricionales como la calidad de la comida y los productos frescos.
Para José Enrique Campillo es fundamental poner especial cuidado a la hora de elegir donde y a quién confiamos el 40% de los nutrientes que ingerimos cada día. "Es importante realizar una elección correcta del restaurante al que vamos a confiar cinco de nuestras principales comidas de cada semana, no solo a nivel nutricional sino también que las instalaciones cumplen las recomendaciones higiénicas y la elaboración de platos son de la mayor garantía", insiste.
Según un estudio de Unilever Food Solutions los españoles suelen preocuparse por la procedencia de los alimentos, los métodos que se emplean para cocinarlo y sus calorías. "Las personas, en general, son cada vez más conscientes de que la alimentación es el factor que más influye en su salud. Los restaurantes están captando esta preocupación y, en muchos de ellos, se puede constatar un interés creciente por ofrecer a sus clientes una comida cada vez más saludable y de mayor calidad", concluye Campillo.
- El restaurante debe cumplir con las recomendaciones higiénicas y los productos deben ser de confianza y cumplir con todas las garantías
- Proporcionar los nutrientes que precisa el organismo en las proporciones adecuadas y no consumir más calorías de las recomendadas, que para una persona moderadamente activa está entre 1.500 y 2.000 calorías en 24 horas.
- El primer plato siempre debe contener vegetales como verduras, ensaladas, hortalizas, legumbres o cereales.
- Alternar carnes y pescados en los segundos platos.
- Tomar un postre ligero y/o una infusión que ayuda a hacer la digestión.
- Procurar un entorno sea higiénico y adecuado. Es importante un ambiente agradable, evitar ruido excesivo, la iluminación y ventilación adecuada.