Las rachas de viento han superado los cien kilómetros por hora en algunos puntos costeros de las provincias de Pontevedra y A Coruña; en el mar los vientos han sido de fuerza 6, 7 y 8, con olas de 5 a 6 metros. En Andalucía, donde siete provincias están en alerta por lluvia o viento, Málaga es la más afectada por las precipitaciones, sobre todo en Sol y Guadalhorce. En Sevilla, Cádiz y Huelva se ha producido un fuerte oleaje, mientras que Granada y Jaén han tenido vientos de 70 kilómetros por hora. El aeropuerto de Jerez ha estado cerrado por inundaciones más de dos horas, pero finalmente ha vuelto a estar operativo, tras afectar a varios vuelos. También la vía ferroviaria entre Sevilla y Cádiz, que se interrumpió tras haberse inundado el trazado en la Estación de La Parra, se ha reabierto al tráfico, según ha comunicado Renfe. En Huelva, ocho niños de ocho a diez años y tres educadores han sido desalojados de una residencia que se ha inundado a causa de la lluvia. Las islas de La Palma ha registrado rachas máximas de 90 kilómetros por hora en cumbres y, Tenerife, rachas máximas de 120 kilómetros por hora -en La Orotava y Vilaflor. El aeropuerto de La Palma se mantiene inoperativo desde primera hora de hoy, con cancelaciones de llegadas y salidas a causa del viento, informaron fuentes de AENA. Alertas también por nieve Hay dos puertos de montaña cerrados por nieve, de la red secundaria: Lunada, en Burgos y en Cantabria, y Estacas de Trueba, en Cantabria, según la Dirección General de Tráfico. Las bajas temperaturas han dado paso a la nieve en Castilla y León, con toda la comunidad en alerta amarilla. Las provincias de Cuenca, Albacete y Guadalajara están en alerta amarilla por fuertes vientos, que serán de 85 kilómetros por hora en las sierras de Alcaraz y Segura, en Albacete. Ha habido vientos de hasta 80 kilómetros por hora en las Parameras de Molina (Guadalajara) y en la Serranía de Cuenca. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana lluvias fuertes y/o persistentes en puntos de Andalucía, oeste de Galicia y del sistema central y rachas de viento muy fuerte en puntos de la Comunidad gallega y del Cantábrico, sierras del sur peninsular y cumbres de Tenerife y La Palma. En la mitad norte de la península la cota de nieve estará entre los 1.200 y 1.600 metros y entre los 1.600 y 2.000 metros en la mitad sur. LA