El 50 % de los jóvenes son presas fáciles de engaños en la Red
INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
08/12/201014:44 h.Más de 1.000 jóvenes han realizado el "Test Contigo" para comprobar qué saben sobre seguridad en la red y apenas el 50 % ha obtenido una calificación buena o muy buena. Casi la mitad de los jóvenes que han realizado el test que les propone la página de la Policía y la Guardia Civil en Tuenti para conocer si navegan por Internet de forma segura serían presa fácil de engaños, estafas y robo de identidad.
A la prueba, que consta de ocho sencillas preguntas sobre cuestiones cotidianas en el uso de la red, se puede acceder en la página del "Plan Contigo" de la Policía y la Guardia Civil, una plataforma que en su primer mes ha alcanzado los 50.000 usuarios registrados y que ha atendido a cerca de mil consultas.
Además del "Test Contigo", la página de la Policía y la Guardia Civil contiene información, consejos y vídeos de interés para la seguridad de los jóvenes internautas: el cyberbullying, las drogas, la integración social, la igualdad de género, la seguridad vial, el acoso, las amenazas y las estafas, entre otras.
La mayor parte de las preguntas y consultas de los jóvenes a través de esta página, en concreto un 75 %, tratan sobre la seguridad en Internet, sobre robos de identidad, de perfil o de fotografías, y consultas en relación al ciberbullying o acoso escolar "on line".
En menor proporción, entre un diez y quince por ciento de las consultas se refieren a la seguridad vial y a cuestiones relacionadas con las drogas y otras con las fuerzas de seguridad.
Entre un dos y tres % son consultas sobre la violencia en el ámbito familiar y menos del diez por ciento sobre el acoso escolar.
El 51 % de los usuarios registrados en esta página son hombres y el resto mujeres, y a ella acceden cada día cerca de 2.000 jóvenes.
Todos los jóvenes que están registrados, pero también los que no lo están pueden contestar al "Test Contigo", con preguntas que ofrecen tres posibles respuestas, de las que hay que elegir una.
Las preguntas se refieren a la configuración de los perfiles en redes sociales y páginas; qué hacer con las fotos en Internet; posibles estafas online; ciberacoso; cómo usar las claves bancarias; pornografía infantil y seguridad y privacidad online.