Aparece Luis Enrique en una prueba ciclista más de dos meses después de la muerte de su hija Xana

El exseleccionador es un gran aficcionado del ciclismo
Ha llegado el séptimo en una prueba de 120 kilómetros
El que fuese técnico de la selección española de fútbol Luis Enrique Martínez García ha reaparecido públicamente más de dos meses después de la muerte de su hija Xana, con solo nueve años de edad.
El exseleccionador ha participado en la categoría ‘adventure’ con su bici tipo ‘gravel’ en la prueba ciclista ‘Sa Costa Brava’, una carrera de 120 kilómetros y 1000 metros de desnivel positivo en la que ha llegado el séptimo a la meta.
👉 sacostabrava.com 🥳 La segona edició de Sa Costa Brava ja és una realitat. Els participants dels quatre recorreguts en maxa.
Posted by Sa Costa Brava on Sunday, November 3, 2019
Luis Enrique, que en otras ocasiones ha mostrado ser un gran aficionado del ciclismo en sus redes, ha hecho un tiempo de 5 horas y 40 minutos.
Xixón... pic.twitter.com/5ADKEL6Hlm
— LUISENRIQUE (@LUISENRIQUE21) 21 de diciembre de 2018
Desaparición de la vida pública
El técnico desapareció de la vida pública el pasado mes de junio, cuando dejó definitivamente su cargo de seleccionador al técnico Robert Moreno, por la enfermedad que se llevó a su hija pequeña, Xana, de 9 años.
La niña falleció el 28 de agosto por un osteosarcoma, uno de los ocho tipos de tumores de hueso que existe. Fue el propio Luis Enrique el que dio la noticia tras meses de lucha y dolor.
La última rueda de prensa la dio el 25 de marzo, un día antes de abandonar de urgencia la concentración de la Selección, a unas horas de que España se midiera a Malta en un partido clasificatorio para la Eurocopa 2020.
Entonces tuvo que regresar en un vuelo de madrugada a España acompañado por el psicólogo del cuerpo técnico por "un problema familiar grave". Desde ese momento tanto los jugadores, como la Federación y el mundo del periodismo respetaron su deseo de discreción, hasta que meses después él mismo dio la noticia que devastó a todos: Xana había fallecido.
