¿Cómo diferenciamos los olores buenos de los malos?

Informativos Telecinco
21/03/201514:35 h.Los receptores olfativos son los encargados en enviar señales al cerebro cuando las moléculas que están en el aire se disuelven en la mucosidad de la nariz. Los humanos pueden percibir los oleres por el córtex olfativo, o por el hipotálamo que distingue los olores agradables de los desagradables.
Los seres humanos pueden percibir estas moléculas a través de dos caminos, uno que lleva hacia el córtex olfativo, y otro que pasa por el hipotálamo, la zona del cerebro involucrada en las emociones, la motivación y la memoria, tal y como publica BBC Mundo.
Esta área hace que nos guste o no los olores, o también relacionarlas con recuerdos y experinecias asociadas.
Los bebés tienen muy desarrollado el sentido del olfato. Tal es así, que pueden reconocer el olor de su madre y el de sus hermanos, y diferenciarlos de los niños de su misma edad. Además, suelen mostrar expresiones de incomodidad con olores fuertes como el del pescado o el de huevo pordrido.