Un hombre de 65 años, detenido por regentar un prostíbulo en “condiciones infrahumanas” en Palma

Informativos Telecinco / Agencias
07/02/201912:45 h.La Policía Nacional ha detenido a un hombre de 65 años en Palma de Mallorca por regentar un prostíbulo donde las mujeres se encontraban en “condiciones infrahumanas”. Algunas de ellas no estaban dadas de altas en la Seguridad Social y otras estaban en situación irregular. El ahora detenido tiene antecedentes y se enfrenta a los delitos contra los derechos de los trabajadores, prostitución y blanqueo de capitales.
El coste de los servicios oscilaba entre los 50 euros por media hora, a los 100 euros por la hora. El importe entregado por el cliente se desglosaba en tantos por ciento, entre el 40 por ciento y el 50 por ciento se lo quedaba el detenido. A ello se sumaba el importe abonado por las consumiciones de bebidas, que íntegramente se lo quedaba éste.
En la vivienda había numerosos carteles con órdenes imperativas sobre prohibiciones o advertencias, indicándoles a las mujeres lo que podían o no podían hacer, tales como "las chicas de 24 horas tienen un solo día libre a la semana y 3 horas libres al día, la que no cumpla esta norma cobrará el 50 por ciento sin previo aviso".
Se han efectuado dos entradas y registros, con la intervención de 3.135 euros en efectivo, diversa documentación, así como varias agendas donde se recogían nombres de las mujeres y otras anotaciones, como cantidades de dinero, las cuales se anotaban día por día, que sumaba una alta cantidad de dinero.
En la vivienda había numerosos carteles con órdenes imperativas sobre prohibiciones o advertencias, indicándoles a las mujeres lo que podían o no podían hacer, tales como "las chicas de 24 horas tienen un solo día libre a la semana y 3 horas libres al día, la que no cumpla esta norma cobrará el 50 por ciento sin previo aviso".
Se han efectuado dos entradas y registros, con la intervención de 3.135 euros en efectivo, diversa documentación, así como varias agendas donde se recogían nombres de las mujeres y otras anotaciones, como cantidades de dinero, las cuales se anotaban día por día, que sumaba una alta cantidad de dinero.