¿A qué velocidad saltan los radares en las carreteras españolas?
Informativos Telecinco
25/11/201612:07 h.La Guardia Civil recuerda a través de Twitter a qué velocidades saltan los radares en las carreteras españolas. La Dirección General de Tráfico (DGT) también advierte en sus redes sociales de los límites que se deben seguir para que no te multen. ¿Pero cuáles son esos límites? ¿Son los mismos para todos los tramos donde hay un radar?
Pues no. Según indica la DGT, si el vehículo no supera los 100 km/h, el radar no se activará hasta que dicha velocidad no exceda los 7km/ h el límite. Es decir, si se circula a 50 km/h, la multa se aplicará a los 58 km/h, si se hace a 60 km/h, el radar saltará a los 68 km/h. Lo mismo ocurre en las carreteras donde el margen se encuentra en 70, 80, 90 y 100, en las que se aplicará el mismo procedimiento.
Repasa los límites de #velocidad y recuerda que los #radares discriminan los diferentes tipos de vehículos ¡Que no se te olvide! 👨 💭👩 💭 pic.twitter.com/3pxhojIjD6
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 24 de noviembre de 2016
Sin embargo, si el vehículo sobrepasa los 100 km/h, se añadirá un 7% a la velocidad que indique la señal. De esta forma, para el límite de 110, la multa se aplicará si se rebasan los 117,7 km/h, para 120 los radares están programados para activarse a partir de los 128, 4 km/h.