El uso del teléfono móvil afecta al cerebro

INFORMATIVOS TELECINCO
13/11/200912:27 h.Un nuevo estudio de la Universidad sueca de Örebro ha puesto de manifiesto el efecto que tiene el uso de teléfonos móviles en el cerebro. Así, los investigadores creen que el empleo prolongado de estos dispositivos aumenta la presencia en la sangre de la proteína transtiretina del líquido cefalorraquídeo. Pese a que los expertos no han alertado de sus posibles riesgos, sí que han recomendado limitar el uso de estos terminales, especialmente entre los niños y los adolescentes.
Esta proteína, según han explicado los investigadores, es la encargada, entre otras funciones, de proteger al cerebro de las influencias externas.
El estudio ha confirmado así una conexión entre el uso del móvil y el aumento de la transtiretina en la sangre. De esta manera, se demuestra que el cerebro no es inmune a las radiaciones de estos terminales.
Según el responsable de la investigación, el sueco Fredrik Söderqvist, "todos deberíamos utilizar auriculares y evitar el uso del móvil cuando la cobertura es pobre".
Pese a ello, los científicos suecos no se han atrevido a confirmar que la salud se exponga a riegos específicos con el uso de teléfonos móviles, pero sí han recomendado que se extremen las precauciones respecto a estos dispositivos.
"Los niños pueden ser más sensibles que los adultos a las radiaciones de los teléfonos sin cables", ha afirmado Söderqvist. EPF