Núñez Feijóo, sobre unas nuevas elecciones: "Lógicamente debemos consultar el 14 de enero a los ciudadanos si están de acuerdo con la amnistía, el referéndum..."

  • Núñez Feijóo: "Lo que ocurra en el Gobierno de España en las próximas semanas se decide en Bruselas porque lo decide el señor Puigdemont"

  • "Pere Aragonès nos ha dado información, que la amnistía está pactada y, como saben, la amnistía es el paso previo al referéndum", declara el popular

  • "Lógicamente debemos consultar con los ciudadanos el 14 de enero si están de acuerdo con la amnistía, el referéndum, la mayoría independentista...", comenta Feijóo

Alberto Núñez Feijóo comparece en el plató de 'La mirada crítica' para ser entrevistado por Ana Terradillos. El líder del Partido Popular se pronuncia sobre la investidura, la importancia que tiene Puigdemont en el futuro de España y, sobre todo, si existe posibilidad de volver a las urnas en los próximos meses.

Feijóo, sobre el referéndum: "Aragonés nos ha adelantado que la amnistía está pactada..."

El popular empieza respondiendo a la pregunta sobre el referendum: "Creo que no hay ningún español que sepa qué es lo que quiere el señor Sánchez, nos oculta, no quiso responder a ninguna sola de las preguntas que le hice en mi debate de la investidura y porque hay un oscultismo absoluto, lo vimos en el senado que el gobierno no aparce".

"Pere Aragonès nos ha dado información, que la amnistía está pactada y, como saben, la amnistía es el paso previo al referéndum", desvela Feijóo. Tras esto, el del PP sentencia: "Si Pedro Sáchez escuchase todo lo que dijo hace unos años, unos meses o hace unos días, pues haría una moción de censura contra sus propias declaraciones... creo que en este momento todo es posible".

"Me creí que con Bildu no se iba a pactar y en este momento es un puntal claro; me creí que con Podemos no se iba a negociar y tuvo la vicepresidencia del gobierno y ocupó unos cinco ministerios; me creí que con el señor Sánchez iba intentar facilitar la extradición de Puigdemont... y hoy forma parte de esa mayoría que ellos consideran progresisa. Ésta es la mayoría progresista que quiere conformar Sánchez", sentencia de forma clara Feijóo.

En cuanto a este asunto, Alberto Núñez Feijóo termina diciendo que "en este momento ser reacccionario en España es ser defender lo que defendió el candidato Sánchez en su primera investidura".

Feijóo, sobre las elecciones del 14 de enero: "El PSOE prefiere los votos de Bildu a los del PP, lo decidirá Puigdemont"

Ana Terradillos cambia de asunto y pregunta al señor Feijóo el futuro de España: "¿Descarta al 100% que vayamos a elecciones?". El líder del Partido Popular es muy claro: "Lamentablemente, y me cuesta decirlo, lo que ocurre en España en este momento no se decide en españa, lo que ocurra en el Gobierno de España en las próximas semanas se decide en Bruselas porque lo decide el señor Puigdemont".

"Que la gobernabilidad de tu país la decida una persona que está buscada por la justicia de tu país es muy duro, que la cuarta economía del euro, que es España, esté en esta situación, pues es de ciencia ficción...", dice resignado Alberto Núñez Feijóo. Tras esto, el líder popular matiza: "Si Puigdemont quiere que haya elecciones, las habrá. Si le quiere dar los votos a Sánchez y Sánchez es capaz de convencer a Podemos, pues probablemente tenga una investidura".

La presentadora le pone sobre la mesa la situación en la que PSOE y Junts no llegan a ningún acuerdo y le pregunta: "¿Usted qué prefiere, ir a elecciones o proponer un acuerdo al PSOE, que ya lo ha hecho?". Feijóo contesta rápidamente: "Yo se lo ofrecí al PSOE, primero antes de las elecciones, he firmado delante de nuestro país el compromiso de que si Sánchez ganaba, yo facilitaba su investidura y le pedí lo mismo... al final ganamos nosotros".

"En la reunión que tuve preparando mi investidura se lo volví a ofrecer, ¿por qué no salimos de aquí con el compromiso de intentar buscar unos acuerdos de legislatura para reactivar el país? Bueno, pues no fue posible porque el señor Sánchez prefiere los votos de Bildu a los votos del PP... de hecho a nosotros ni nos los pidió".

Por último, Ana Terradillos pregunta sobre si los ciudadanos españoles están destinados a ir a unas nuevas elecciones generales. Ante esta cuestión, Feijóo comenta: "La centralidad en nuestro país es la situación idónea para salir de ese bloqueo y chantajes que vive Sánchez, si no lo quiere aceptar, pues lógicamente debemos consultar con los ciudadanos si están de acuerdo con la amnistía, el referéndum, si la mayoría independentista... es mucho mejor consultar el 14 de enero y que los españoles decidan. Yo he intentdo pactar con el PSOE, pero ellos dicen que prefieren a Bildu que al PP".