Borja Sémper, del PP, sobre el Estado de Palestina: "Se debe hacer en un momento oportuno y este no lo es"

Borja Sémper comparece en el directo de 'La mirada crítica' para comentar lo que sucedió en el Pleno del Congreso, las acusaciones de Milei a la mujer de Sánchez y el reconocimiento de Palestina como Estado.

“Nuestra interpretación es que la institucionalidad en España se viene deteriorando desde hace tiempo y eso nos obliga a los políticos a evidenciar un respeto. Lo que ayer vimos va en la dirección contraria, el presidente del Gobierno cuando le dice a la presidenta del Congreso que vaya acabando ya Feijoó, pues no ayuda a la separación de poderes, evidencia nerviosismo y un nulo respeto", explica Sémper.

"Lo más relevante es que todos los políticos tenemos que dar explicaciones y en especial el presidente, en cuanto a los temas de corrupción que supuestamente le afectan y ayer no dio ninguna explicación, compareció solo para culpar a los demás. Los problemas que él tiene son culpa de todos los demás, tendrá que dar explicaciones en el Senado ¿Nos parece razonable que la mujer del presidente del Gobierno participe en un concurso público que favorece una empresa privada? Hemos acabado por normalizar algo que ética y estéticamente es indefendible. Nosotros hacemos valoraciones y a nuestro juicio no nos parece razonable que este a la sombra de esto, y no interpelamos a su mujer sino a él", detalla el portavoz del PP.

Borja Sémper, sobre lo ocurrido con Milei: "Me produce una profunda vergüenza todo lo que estamos viviendo, es un disparate"

Sobre las declaraciones que Milei, presidente de Argentina hace de Sánchez y su mujer, el portavoz del PP comenta: “Me produce una profunda vergüenza todo lo que estamos viviendo, la política de España no se merece este espectáculo. Es todo un disparate. La política internacional, la diplomacia requiere ser riguroso y no jugar a hacer política detrás de una pancarta. Las decisiones tienen consecuencias y en defensa de intereses de España no son acertadas porque engordan el problema".

"Nuestro gobierno debe tener respeto cuando se quiere una política internacional, la política hay que hacer más elevada. Esto es un problema que al final, pagamos todos los españoles, ya sea a nivel internacional, a través de la presentación de leyes, con el estado de ánimo de Puigdemont… ¿Qué broma es esta?", sentencia Borja.

Después de que España reconozca el estado de Palestina, Sémper explica: “Entendemos que es una solución óptima, estamos alineados con las grandes potencias. Este tipo de decisiones que afectan a la política internacional se debe hacer en un momento oportuno y este no lo es, ¿Cuál es el impacto real? ¿Enfadar a Israel? ¿Generar desconfianza en nuestros socios? ¿Qué Hamás felicite al gobierno de España?".