Un arquitecto analiza la hipótesis del derrumbe del local de Playa de Palma: "Estos edificios no están preparados para soportar tanto peso"

Jorge Murtra, arquitecto, comparece en el directo de 'La mirada crítica', para explicar las posibles causas del derrumbamiento del Medusa Beach Club de Palma de Mallorca, que hasta el momento ha dejado cuatro fallecidos.

“Este tipo de edificios normalmente no están preparados para soportar este peso. Los edificios como bares, discotecas, necesitan soportar 500 kilos por metro cuadrado, de carga añadida. Aquí obviamente 500 kilos en un chalet antiguo pues no estaba preparado y menos una terraza, que soportan menos kilos", detalla el arquitecto.

"Lamentablemente, independiente de las obras que hayan hecho, también es posible que hayan tocado algún elemento o puesto sobrepeso por mármol, desconozco, pero normalmente tiene un estándar de carga añadida de esos 500 kilos por metro cuadrado", comenta Murtra.

Jorge Murtra, arquitecto: "A veces el uso último no es el que estaba previsto para el proyecto"

"Un aforo de pista de baile, mínimo son cuatro personas por metro cuadrado, no son los 500, pero nos acercamos. Si encima estás saltando, con mas razón puede ocurrir lo que ha pasado. A veces el uso último no es el que estaba previsto para el proyecto. Una vez ha colapsado el edifico y ha atravesado la planta baja, pero las partes laterales están intactas. Ha sido forjado lo que ha colapsado hacia abajo, por lo que no había riesgo para los edificios de al lado", detalla el arquitecto.

Los hechos han tenido lugar de este jueves sobre las 20:30 horas en la calle Cartago, en ses Cadenes. Policía Local, Bomberos y SAMU 061 se han desplazado hasta el lugar. Los equipos de emergencia se han movilizado rápidamente para atender a los afectados y despejar la zona.

El derrumbe se ha producido en el restaurante Medusa Beach Club de la capital balear, un edificio con dos alturas. Las primeras investigaciones apuntan a que la primera planta se vino abajo por un exceso de peso y consigo la planta baja, que no soportó el peso, por lo que ambas plantas han acabado derrumbadas en el sótano. Se trataba de una zona acristalada y acondicionada como zona de baile. El suelo de ese piso habría colapsado y ha caído sobre la planta baja, situada a nivel de calle.