Informativos Telecinco - edición fin de semana mediodía domingo 28 de febrero 2021

  • Se registran los incidentes más graves desde que se iniciaron las protestas por Pablo Hasél

  • Se suceden las reacciones tras los altercados en Cataluña

  • La pandemia sigue arrojando cifras positivas

Se registran los incidentes más graves desde que se iniciaron las protestas por Pablo Hasél

En Cataluña se traspasa la línea roja. El sábado se registraron los incidentes más graves desde que se iniciaron las protestas por el encarcelamiento de Pablo Hasél. Grupos de radicales antisistema rodearon una comisaría de la Guardia Urbana en Barcelona y prendieron fuego a un furgón con un agente dentro y que, milagrosamente, pudo salvar su vida.

Los violentos, perfectamente organizados, también atacaron oficinas bancarias y comercios del centro de la ciudad. Un total de catorce personas han sido detenidas. Los asaltos y destrozos también tuvieron lugar en Lérida y Tarragona.

Se suceden las reacciones tras los altercados en Cataluña

Las reacciones a estos altercados se han sucedido para condenar, en términos generales, estos actos. Se destaca sobre todo el salto cualitativo que supone el ataque directo a los Mossos d’Esquadra y la quema de un vehículo con un agente en su interior.

En pleno debate sobre la disolución de la unidad antidisturbios de los Mossos, en el marco de las negociaciones para formar Gobierno en Cataluña, el consejero de interior catalán se ha mostrado hoy contrario a esa medida que exige la CUP para llegar a un acuerdo. La líder de este partido ha dicho hoy que condenar estos altercados es hipócrita y no sirve de nada.

La pandemia sigue arrojando cifras positivas

Sigue bajando la incidencia, significativamente, en lugares como Galicia, La Rioja o Extremadura, que con 69 casos por cada 100 000 habitantes, es la autonomía en estos momentos con mejores datos. Las comunidades relajan las restricciones y mañana reabre, aunque con limitaciones, la hostelería en la Comunidad Valenciana tras permanecer dos meses cerrada y, en Galicia, se retoman las clases presenciales en la Universidad. Por este motivo 15 000 estudiantes se someten hoy test de antígenos.