Recogen firmas para la retirada inmediata del cartel de la Semana Santa de Sevilla de Salustiano

Desde la presentación del cartel de la Semana Santa de Sevilla de 2024 este sábado 27 de enero, obra del artista Salustiano, en la que ha recreado la iconografía de Cristo Resucitado inspirándose en la anatomía de su hijo Horacio como modelo, son varias las iniciativas sociales que piden al Consejo de Hermandades y Cofradías su retirada inmediata.

En la capital hispalense no se habla de otra cosa desde entonces: una polémica que divide a la sociedad sevillana sobre la idoneidad de este cartel para anunciar su Semana Grande y sobre la que hasta el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, se ha visto obligado a salir en defensa de la obra y su autor.

Pocos minutos después de darse a conocer en la Fundación Caja Rural, la obra "se hizo viral" y comenzaron a difundirse decenas de memes y parodias sobre la pintura de Salustiano. Pero no todos se lo han tomado con humor: a través de la plataforma change.org un particular recoge firmas para exigir que se dé por nulo como cartel.

En una petición en la que se puede leer: "Solicitamos la retirada inmediata del cartel de la Semana Santa de Sevilla 2024 ya que no representa en absoluto la Fe, los Valores Cristianos la tradición, y el fervor religioso de esta Ciudad".

El primer objetivo de los solicitantes, en la sobremesa del mismo sábado, día de la presentación del cartel, era reunir al menos 2.000 firmas, si bien esa meta fue superada pronto con creces, a un ritmo de 5.000 firmas al día desde entonces. La petición roza ya las 10.000 firmas.

Por otro lado, el Instituto de Política Social por el Bien Común (IPSE) anima a que se le dé un "toque de atención al Consejo de Hermandades y al Obispado de Sevilla por consentir tal cartel que no se corresponde con la Semana Santa". Su presidente, Pablo Hertfelder García-Conde, señala que "ese cartel ofende a los católicos: la Semana Santa simboliza tiempo de dolor, sufrimiento y gloria de Cristo, no lo que se muestra en ese cartel que parece sacado de un anuncio cosmético".

Hertfelder García-Conde ha suscitado todo tipo de polémicas en menos de 48 horas desde que el organismo que preside se pronunciase en contra de este cartel y esta vez ha sido más contundente y ha añadido que "Cristo padeció y murió por la salvación del mundo y eso en este cartel no se ve. No sé que tipo de imagen quieren dar con este cartel pero desde luego que los que están ahora mismo aplaudiendo son personas y lobbies que no defienden los sentimientos religiosos, si buscaban polémica interna en en núcleo católico lo han conseguido".

Por su parte, Salustiano se defiende de este tipo de ataques: "Hice con intención un Cristo joven, bello, sin marcas ya casi de su tortura, porque lo que quería representar es al Dios que hay en Cristo, ya su parte de hombre la ha dejado en la tierra y ahora ya está preparado para ser 100 % Dios y un Dios", ha indicado.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.