Auroras boreales en Cataluña: un fenómeno a "latitudes más bajas de lo normal" por la borrasca Ciarán e intensidad solar

Las auroras boreales han teñido el cielo de algunos rincones de Italia, Irlanda, Polonia o incluso España, donde el Observatorio de Pujalt en Barcelona ha captado este fenómeno atmosférico.

La borrasca Ciarán, que azotó desde el jueves la mayor parte de la Península Ibérica, y la alta intensidad solar han propiciado las condiciones idóneas para que las auroras boreales hayan sido captadas.

Es el caso del Observatorio Pujalt, cerca de Igualada (Barcelona), donde sus cámaras han apreciado el fenómeno.

"Tiene que ser una noche muy oscura, en un lugar sin contaminación lumínica ni montañas y que esté limpio de nubes como ha pasado gracias a la borrasca", han explicado a Informativos Telecinco sobre un evento inusual en la zona, captado en "latitudes más bajas de lo normal".

Así, las auroras boreales y australes se han formado a través del campo magnético terrestre y la actividad solar. Un fenómeno que también se ha apreciado desde Extremadura o Irlanda, como han compartido en redes sociales.

La secuencia ha sido registrada por la cámara Alphasky del Observatorio de Pujalt, un proyecto para vigilar el cielo nocturno y captar meteoros como bólidos o estrellas fugaces.

Cada treinta segundos muestra una nueva captura y, durante la noche, el tiempo de exposición de la cámara es de treinta segundos también, por lo que en ningún momento pierden información.

Con esta información, cada día a las 08:00 horas crean tres nuevos archivos, entre ellas una imagen del movimiento de estrellas o un timelapse para ver la secuencia de una forma más rápida.