Hubble capta rocas desprendidas del asteroide 'Dimorphos' tras el impacto de DART

El telescopio espacial Hubble de la NASA algo descubierto algo nuevo sobre el asteroide 'Dimorphos'. Recordemos que el 26 de septiembre de 2022 la agencia espacial impactó su nave DART contra este objeto con la intención de desviarlo de su trayectoria y así evitar futuros impactos destructivos en la Tierra. Pues bien: ahora sabemos que varias rocas se desprendieron tras el choque.

DART son las siglas de ‘Double Asteroid Redirection Test’ (en español, prueba de redireccionamiento de un asteroide binario). Este experimento quiere probar la tecnología de la NASA para cambiar ligeramente la trayectoria de un asteroide, 'Dimorphos', que orbita alrededor de un asteroide más grande, llamado Didymos.

El asteroide habría desprendido 37 rocas en el impacto

Ahora, los astrónomos que operan el telescopio Hubble han descubierto un enjambre de rocas que posiblemente se desprendieron del asteroide cuando la NASA estrelló deliberadamente la nave DART de media tonelada contra Dimorphos a aproximadamente 22.500 kilómetros por hora.

Los 37 cantos rodados arrojados libremente varían en tamaño de apenas un metro a 6 metros de ancho, según la fotometría del Hubble. Se están alejando del asteroide a poco más de 0,8 km/hora, aproximadamente la velocidad a la que camina una tortuga gigante.

La masa total de estas rocas detectadas es aproximadamente el 0,1% de la masa de Dimorphos.

Los astrónomos están descubriendo qué pasa cuando golpeas un asteroide

"Esta es una observación espectacular, mucho mejor de lo que esperaba. Vemos una nube de cantos rodados que transportan masa y energía lejos del objetivo del impacto. El número, el tamaño y la forma de los cantos rodados son consistentes con que hayan sido arrancados de la superficie de Dimorphos por el impacto", dice en un comunicado David Jewitt, de la Universidad de California, uno de los astrónomos del experimento DART.

"Esto nos dice por primera vez lo que sucede cuando golpeas un asteroide y ves material que sale hasta los tamaños más grandes. Las rocas son algunas de las cosas más débiles jamás fotografiadas dentro de nuestro sistema solar".

La nave europea Hera profundizará más en el resultado del impacto

Jewitt dice que esto abre una nueva dimensión para estudiar las consecuencias del experimento DART utilizando la próxima nave espacial Hera de la Agencia Espacial Europea, que llegará al asteroide binario a fines de 2026.

Hera realizará un estudio detallado posterior al impacto del asteroide objetivo. "La nube de rocas seguirá dispersándose cuando llegue Hera", explica Jewitt. "Es como un enjambre de abejas que se expande muy lentamente y que eventualmente se extenderá a lo largo de la órbita del par binario alrededor del Sol".

Lo más probable es que las rocas no sean piezas rotas del diminuto asteroide causado por el impacto. Ya estaban dispersos por la superficie del asteroide, como es evidente en la última fotografía de primer plano tomada por la nave espacial DART solo dos segundos antes de la colisión, cuando estaba a solo siete millas sobre la superficie.

DART creó un cráter en la superficie del asteroide

Jewitt estima que el impacto sacudió el dos por ciento de las rocas en la superficie del asteroide. Él dice que las observaciones de rocas por Hubble también dan una estimación del tamaño del cráter de impacto DART.

"Las rocas podrían haber sido excavadas en un círculo de unos 48 metros de ancho (el ancho de un campo de fútbol) en la superficie de Dimorphos", comenta. Hera eventualmente determinará el tamaño real del cráter.