¿Qué extensiones de Google te ayudan a organizar tus viajes?

Uno de los momentos más complicados para muchas personas llega en el momento de realizar los preparativos para un viaje. En ocasiones, supone un auténtico quebradero de cabeza por el tiempo que puede llevar encontrar las mejores ofertas en hoteles y vuelos, preparar las rutas en el lugar de destino o simplemente prepararse para entender a sus habitantes en caso de desplazarse a un país extranjero donde no dominemos el idioma.

Para evitar cualquier preocupación y acelerar los trámites pertinentes se puede echar mano de la tecnología y una de las herramientas más útiles para ello se encuentra en las extensiones de Google. A fin de cuentas, buena parte de los smartphones y ordenadores del mercado utilizan el navegador Chrome.

Extensiones de Google para organizar viajes 

A continuación apuntamos algunas de las más utilizadas y, por lo tanto, más útiles para los usuarios.

  • “Flight Search” o “Búsqueda de Vuelos”. Como su propio nombre indica, compara los precios de los vuelos entre numerosas aerolíneas y agencias de viajes con el objetivo de ofrecer la mejor oferta al usuario. Además de los pasajes de avión también proporciona opciones para hallar el hotel que mejor se adecue a sus necesidades.
  • “Google Maps Select and Search”. Durante la planificación es importante conseguir que los esfuerzos realizados no caigan “en saco roto”. Para ello, esta extensión permite guardar la información recabada en Google Maps, pudiendo señalar las zonas de interés y otros atractivos turísticos que se desean visitar mientras dure el viaje. 
  • “Directo”. En este caso, se trata de una extensión que busca las mejores ofertas en hoteles y alquileres vacacionales mientras el usuario navega por los sitios dedicados a estas funciones. Según se anuncia en la propia web de Google, se obtienen “las tarifas más competitivas y eliminando cualquier tarifa de intermediario”.
  • “Legrooms for Google Flights”. En los últimos tiempos, las aerolíneas han recortado espacio entre los asientos con el objetivo de introducir un mayor número de viajeros. Eso ha provocado que la comodidad se haya visto resentida, especialmente para las personas de mayores dimensiones, ya que en ocasiones sufren por la escasa distancia que hay con respecto al asiento de delante. Para remediar en la medida de lo posible esta situación, “Legrooms for Google Flights” mejora las funciones de la extensión Google Flights ofreciendo información de los costes y la disponibilidad de los asientos que cuentan con un mayor espacio. 
  • “Routora”. La utilidad de esta extensión se encuentra una vez que se llega al destino del viaje, ya que ayuda a planificar las diferentes rutas de la manera más eficiente. De este modo, el usuario puede elegir el camino más adecuado tanto caminando como por carretera –tiene en cuenta el tráfico–. Esto repercutirá en un ahorro de tiempo y dinero que vendrá muy bien para el desarrollo del viaje. 
  • “Google Translate”. Finalmente, cuando viajamos a un país extranjero cuyo idioma no dominamos, siempre es necesario contar con alguna herramienta que nos ayude a desenvolvernos con cierta agilidad. En este caso, Google ofrece su habitual herramienta de traducción instantánea que facilitará las diferentes gestiones durante la estancia.
Temas