LaLiga empleará la Inteligencia Artificial para doblar en otros idiomas las entrevistas de los futbolistas con sus voces

LaLiga empezará a difundir a partir de febrero entrevistas de futbolistas en varias lenguas con su propia voz gracias a la inteligencia artificial (IA), según comunicó este martes el presidente del organismo, Javier Tebas.

El responsable estuvo en Lisboa para participar en la Web Summit, uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo, y explicó que inicialmente las conversaciones no serán en directo porque la tecnología aún no está disponible, sino que se retransmitirán en diferido "al cabo de unos minutos".

El fútbol del futuro

"Llevarán el idioma local o el idioma que le corresponda", señaló Tebas, quien añadió que los documentales y reportajes que están produciendo para las televisiones de todo el mundo no solo serán en inglés, sino también en otros idiomas, como el árabe o el chino.

Con vistas a un futuro más lejano, hacia 2030, Tebas afirmó que se está emprendiendo el camino hacia un escenario donde el 90% del consumo televisivo será por OTT (siglas en inglés de over-the-top); es decir, Netflix, Amazon Prime o HBO: plataformas de streaming que no dependen de decodificadores de operadores comerciales.

Añadió que la OTT es "bidireccional", es decir, "puedes interactuar con el espectador o aficionado", lo que cambiará la manera en la que el consumidor interactúa con el contenido. "Eso es en lo que estamos trabajando al final, la realización de los partidos casi será personalizada según tú hayas indicado como quieras verlo", remarcó.

Fuera de la época de partidos, subrayó, lo importante será "tener un gran ecosistema digital con los datos bien segmentados para poder impactar durante la semana".