Todos los mitos sobre los alimentos afrodisíacos: ¿hay alimentos que aumentan la líbido?

Muchos creen que para tener relaciones sexuales lo mejor es comer chocolate, nueces, plátanos, fresas y canela, porque potencian el deseo... Si te gustan los puedes seguir comiendo, pero la Ciencia desmiente que aumenten la líbido o que tengan algún poder afrodisíaco.

No hay alimentos afrodisíacos o capaces de aumentar la libido o deseo sexual y esas afirmaciones no tienen una base científica, porque no hay estudios que consoliden las propiedades como afrodisíacos de ningún alimento.

Lo dice rotundamente Mónica Herrero, miembro del Consejo General de colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas, quien subraya que, desgraciadamente, siempre ha habido vendedores de todo tipo de tónicos: para el dolor de estómago, para la caída del pelo, para el amor, o para la libido. "A lo largo de los años, estas creencias populares siguen existiendo, como muchas otras", lamenta.

A veces, el poder de la mente es tal, de creer, que puede ser suficiente para tomar unos alimentos y sentir el efecto placebo deseado. "Quizá sí que tienen relación con alimentos estimulantes, como el café, el té, el chocolate, el salmón y muchos otros, y de ahí ha ido transformándose a cosas más concretas como la estimulación sexual, que no tiene nada que ver", concreta.

En este contexto, recuerda que en la actividad sexual de hombres y mujeres está implicada toda una colección de neurotransmisores y de hormonas; y entre ellos se encontrarían la dopamina, la noradrenalina, la serotonina, la testosterona, los estrógenos, la oxitocina, y el cortisol.

Ni chocolate, ni té, ni ostras para aumentar el deseo sexual

   "Alimentos como el chocolate, té, canela, entre otros estimulan alguna de estas hormonas o neurotransmisores; pero sólo eso. El chocolate estimula la serotonina, que es la llamada 'hormona de la felicidad'", añade, cuestionada sobre estos alimentos en concreto, que siempre se han creído como 'afrodisíacos'.

   Dice, además, que el café aumenta la noradrenalina, nos mantiene más despiertos y alerta; mientras que las ostras tienen un alto contenido en zinc. "Este mineral contribuye a la fertilidad y a la reproducción normal del humano, así como otros nutrientes, pero sigue sin ser un alimento afrodisiaco", insiste la experta.

Sin embargo, si hay recomendaciones para ayudarnos a mantener una salud sexual óptima: entre ello , recomienda dormir las horas aconsejadas, llevar una actividad física diaria, cuidar con los niveles de estrés y, por supuesto, una alimentación variada y equilibrada, en la cual predominen los vegetales y las frutas".

   A su vez, apuesta por no consumir bebidas alcohólicas, ni tampoco las carbonatadas azucaradas, ni los productos manufacturados; además de no fumar. "En definitiva, llevar una vida sana va a hacer que tengamos una buena calidad de vida en todos los aspectos, incluido el sexual", apostilla.

Evitar el alcohol puede desinhibir pero también provocar problemas de erección

   Y es que muchas personas creen que el alcohol puede ser afrodisiaco, pero Herrero advierte de que con esta bebida sucede todo lo contrario. "Sí es cierto que nos puede hacer que estemos algo desinhibidos, pero en lo que respecta a la relación sexual puede ser un problema, tanto para mujeres como para hombres. Demasiado alcohol provoca problemas eréctiles en ellos y en mujeres falta de lubricación y libido", alerta.

   Además, considera la miembro del Consejo General de colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas que puede ser un peligro en las enfermedades de transmisión sexual, por esa primera desinhibición que contábamos, y que puede no poner precaución para ello.

   Igualmente, sostiene esta dietista-nutricionista que podría influir en la bajada de la libido o motivación sexual, por ejemplo, el uso de antidepresivos, aunque todo dependerá de la pauta que ha sido recetada, y se debe consultar al médico si esto nos pudiera estar pasando.

   "El cansancio, el estrés, no ayudan para mantener una vida sexual más activa. Así que descansar, tener un tiempo para el ocio, y para la pareja es importante en este aspecto, y también para nuestra salud en general", agrega.