Música para salvar los arrecifes de coral: una técnica experimental y creativa

Los arrecifes de coral son los que hacen saltar las alarmas por el cambio climático. Y es que vemos con bastante frecuencia imágenes que nos llegan de la Gran Barrera de Coral en Australia de arrecifes blanquecinos, sin vida, apagados. No obstante, un grupo de científicos de Australia y el Reino Unido ha implementado una técnica experimental creativa, según informa Elena Moral, para promover la estabilidad y la recuperación de estos ecosistemas: la instalación de altavoces submarinos.

La idea es simple: colocar altavoces que emitan sonidos característicos de arrecifes saludables para incentivar a los peces a habitar y repoblar los arrecifes afectados.

Repoblar los arrecifes

Los especialistas consideran que este "enriquecimiento acústico" podría ser una estrategia eficaz para la rehabilitación de los arrecifes de coral dañados.

Un equipo internacional de investigadores, trabajando en la Gran Barrera de Coral de Australia, que ha sufrido daños significativos, ha probado esta técnica. Los investigadores, provenientes de las universidades de Exeter y Bristol, la Universidad James Cook de Australia y el Instituto Australiano de Ciencias Marinas, han colocado altavoces en áreas de coral poco saludable para emitir grabaciones de arrecifes en buen estado.

El equipo liderado por Timothy Gordon sostiene que los arrecifes saludables atraen a los peces con sus olores y sonidos, mientras que los arrecifes dañados pierden estas cualidades atractivas. Durante un experimento de seis semanas, demostraron que reproducir sonidos de arrecifes sanos puede mejorar la llegada y permanencia de peces en hábitats deteriorados.

Comparando zonas de la Gran Barrera de Coral con y sin la intervención acústica, los investigadores observaron que la cantidad de peces que llegaban y se establecían en los arrecifes con altavoces era el doble en comparación con las zonas sin sonido.

Los peces, clave para la salud de los arrecifes

Tim Gordon, líder del estudio y doctorando en la Universidad de Exeter, enfatiza la importancia de los peces para la salud de los arrecifes de coral. Aumentar su número puede impulsar la recuperación natural y mitigar los daños observados en arrecifes alrededor del mundo.

Esta innovadora técnica se basa en la regeneración de los sonidos perdidos cuando los arrecifes se degradan, lo que atrae a los peces jóvenes en busca de un hogar. Los arrecifes que antes bullían de vida se silencian con la degradación, pero al restaurar los sonidos característicos, se espera atraer nuevamente a la vida joven marina.

El profesor Mark Meekan, biólogo de peces del Instituto Australiano de Ciencias Marinas y coautor del estudio, aclara que atraer peces a un arrecife muerto no es una solución definitiva, pero es un paso crucial para la recuperación, ya que los peces ayudan a limpiar y preparar el espacio para el crecimiento de nuevos corales.

Aunque esta técnica por sí sola no salvará los arrecifes, proporciona una herramienta adicional en el esfuerzo por preservar estos ecosistemas vitales y hermosos, concluye Gordon.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento