Un microchip telepático ayudará a los parapléjicos a controlar ordenadores

INFORMATIVOS TELECINCO 03/09/2009 13:01

El doctor Spratley, usando micro y nano-tecnología, ha desarrollado un diminuto sensor que puede ser implantado en la superficie del cerebro. El dispositivo recoge las señales neuronales de la corteza motora del cerebro y captura el momento en que un paciente paralizado trata de mover sus extremidades. Este microchip se implantaría con una cirugía mínimamente invasiva.

Este impulso se transmite a una estación repetidora implantada en el cráneo, que a su vez envía la señal a un receptor ubicado en ordenadores normales. Las pruebas han demostrado que la tecnología funciona en el laboratorio. Las pruebas con seres humanos aún no han comenzado.

Según el doctor Spratley, aunque los parapléjicos son incapaces de mover sus extremidades, sus cerebros todavía producen una señal electrónica. El nuevo chip capta esta señal, este “pensamiento”, y la transmite de forma inalámbrica, a través de una tecnología tipo Bluetooth con la que se pueden controlar una amplia gama de dispositivos simples.

Parapléjicos, amputados o con alguna enfermedad neuronal, como el científico Stephen Hawking, podrían ser capaces de encender y apagar la luz, los ordenadores y hasta de arrancar coches con el pensamiento.

El principal objetivo de su investigación es “ayudar a los pacientes a comunicarse”, señala. “Estamos tratando de ayudar a las personas con problemas severos de comunicación”, añade.

"Lo que hemos diseñado les permitirá controlar un ordenador con sus pensamientos, si se imaginan que sus músculos en movimiento pueden pulsar un interruptor de la luz, por ejemplo".