Cómo limpiar las alpargatas de esparto

  • Las alpargatas pueden deformarse y echarse a perder si no se limpian correctamente o se hace un mal secado

  • Descubre qué productos usar y qué hacer para lavar las alpargatas de forma sencilla y sin estropearlas

  • Cómo limpiar las huellas de sudor de tus sandalias

En verano, con el calor, no apetece llevar zapatos cerrados, sino que se opta por combinar los looks o conjuntos con un calzado más fresco y ligero. Uno de los más utilizados son las alpargatas, un tipo de sandalia que siempre está de moda y que incluso lucen grandes personalidades. Desde famosas actrices hasta la reina Letizia o incluso la primera dama de los Estados Unidos, Jill Biden, quien se compró unas en su visita a Madrid. 

Las alpargatas de esparto, también conocidas como esparteñas o espardeñas, están hechas de fibras naturales obtenidas de diversas plantas silvestres del grupo de las gramíneas.

A pesar de que el esparto es un material resistente, requiere de una limpieza especial para que no se dañen. Por ello, en este artículo nos vamos a centrar en ofrecerte todos los pasos y trucos para lavar este tipo de calzado de una forma muy sencilla, consiguiendo que te aguanten en perfectas condiciones más de una temporada.

Cómo recuperar tus alpargatas en tiempo récord

Aunque mantener las alpargatas limpias es importante, el lavado excesivo también puede ser perjudicial. “Una limpieza demasiado frecuente puede causar la pérdida de color y la degradación de las fibras de las alpargatas”, explican desde la tienda de calzado ‘Pequeña Huella’, quienes también apuntan que “un secado inadecuado puede provocar deformaciones o incluso la aparición de malos olores”.

Para evitar que el resultado sea el no deseado y tengas que retirar del armario tus zapatos preferidos, la Ordenatriz, una influencer de orden y limpieza, ha publicado en sus redes sociales el procedimiento adecuado que debes seguir.

Antes que nada, Begoña Pérez insiste en la importancia de cepillar la alpargata para así eliminar toda la suciedad. Retirados los resto de polvo o barro, hay que pulverizar la tela con lo que la influencer ha bautizado como “fórmula mágica” (500 ml de agua caliente, dos cucharaditas pequeñas de jabón de escalas y 60 ml de amoniaco) o hacerlo con jabón neutro mezclado con agua. Luego, se debe cepillar de nuevo y retirar el producto restante con una bayeta humedecida con agua.

Para la suela de esparto, se tiene que repetir todo el proceso “empapando el material lo menos posible”, puntualiza la Ordenatriz. Seguidamente, hay que añadir bicarbonato de sodio para que absorba el exceso de humedad y evite también los posibles malos olores.

Tras dejar actuar unas horas, solo vas a tener que cepillar de nuevo toda la suela para eliminar cualquier resto de producto que haya podido quedar incrustado en las fibras. Una vez terminado, vas a poder volver a lucir tus alpargatas como si fueran nuevas. ¿Y tú, a qué esperar para probar este truco?