¿Cómo saber si un radar de tramo está encendido?

En la era de la tecnología y la vigilancia en las carreteras, los radares de tramo se han convertido en una herramienta de lo más habitual para garantizar el cumplimiento de los límites de velocidad y, por ende, aumentar la seguridad vial. Estos dispositivos miden la velocidad media de los vehículos a lo largo de un segmento de carretera, pero para los conductores surge una pregunta crucial: ¿cómo saber si un radar de tramo está realmente encendido? Te contamos los métodos y señales que pueden indicar la operatividad de estos radares, además de ofrecer una visión sobre la normativa y la tecnología que los respalda, brindando con ello una guía útil para entender mejor su funcionamiento y presencia en las carreteras.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que determinar si un radar de tramo está encendido no es sencillo, ya que estos dispositivos no tienen indicadores visibles de actividad para el público. Sin embargo, hay algunas generalidades y aspectos que podemos tener en cuenta:

  • Visibilidad y mantenimiento: Los radares de tramo suelen estar más ocultos que los radares convencionales. Un indicio de su actividad podría ser el mantenimiento visible en las estructuras que los soportan, como la presencia de escaleras de acceso que los técnicos utilizan para realizar ajustes o reparaciones de los dispositivos.
  • Cajas de radar: Para los radares fijos (aunque sean menos comunes en radares de tramo), en algunos casos, la caja que alberga el radar podría estar vacía o no contener la lente, lo que indica que no está operativo. Hay un número limitado de equipos de medición y no siempre están instalados, hasta el punto de que una de cada tres cajas suele estar vacía. Bastaría con fijarse en la caja al pasar junto a ella, y ver si está la lente dentro de ella. Eso sí, es mejor que el copiloto se encargue de esta tarea.
  • Tras señales luminosas: Cuando un radar está detrás de una señal luminosa y esta se encuentra encendida, podemos asumir que el radar está encendido y funcionando en ese momento.
  • Diseño y funcionamiento de radares de tramo: Los radares de tramo calculan la velocidad media de un vehículo midiendo el tiempo que tarda en pasar de un punto a otro del tramo controlado. Este tipo de radar siempre está diseñado para estar activo continuamente para realizar su función de medición de tiempo y velocidad, por lo que la mejor alternativa suele ser considerar que están funcionando por defecto.
  • Indicaciones oficiales y señalización: A menudo, la mejor forma de saber si un radar de tramo está activo es mediante la señalización oficial en la carretera que indica su presencia. La Dirección General de Tráfico (DGT) suele señalizar las zonas donde estos radares están operativos para fomentar la reducción de velocidad y con ello mejorar la seguridad vial.

En general, es difícil para un conductor solitario que recorre la vía determinar con certeza si un radar de tramo está encendido, sin información directa de las autoridades de tráfico. Con un acompañante es más sencillo, eso sí. En cualquier caso, la recomendación más segura es siempre respetar los límites de velocidad establecidos para evitar multas y contribuir a la seguridad en las carreteras, prestando atención a la señalización presente y a las indicaciones de seguridad de los posibles agentes de seguridad.