Teo Bok: “La industria musical genera mucha soledad, pero es mi razón de vivir”

  • Teo Bok presenta su nuevo proyecto, “Tiempo de ser fuerte”

  • Colabora con algunos de los productores y escritores más importantes de la industria de la música latina, como Julio Reyes Copello

  • 'AmplificARTE': un proyecto que utiliza la música como herramienta transversal para transformar la educación

"Tiempo De Ser Fuerte" representa la transformación y madurez de Teo Bok como individuo y músico que a sus 20 años, experimenta momentos cotidianos como el cortejo, el amor, el desamor y la esperanza. Bok comparte, en este EP, su sensibilidad como joven que no teme exponer su vulnerabilidad.

En este nuevo proyecto Teo Bok colabora con algunos de los productores y escritores más importantes de la industria de la música latina, como Julio Reyes Copello, Claudia Brant, Sebastian Cole, las jóvenes promesas colombianas Ela Taubert y Juliana Perez, la venezolana Joaquina Blavia, la filipino/cubana Riza Godoy, y la cubana Paola Guanche.

Además, forma parte de 'AmplificARTE': un proyecto que utiliza la música como herramienta transversal para transformar la educación. Es una iniciativa liderada por La Fundación Princesa de Girona y el sello musical Art House.

-¿De dónde viene esa pasión por la música?

He crecido rodeado de música. Empecé a hacer musicales a los nueve años haciendo de Simba en ‘El Rey León’ y también he participado en ‘Peter Pan’, ‘Billy Elliot’, entre muchos otros. Fui niño de Disney Channel y a los once años me convertí en finalista de ‘La Voz’ en Alemania. También he participado en muchas campañas solidarias hasta que la cosa se puso más seria y escribí mi propio álbum.

-¿Tenías plan B antes de dedicarte de lleno a la industria?

La música siempre fue mi razón para vivir y el motor que me hacía hacer todo lo que quería, la verdad. Es muy interesante porque al principio todo el mundo pensaba que sería deportista porque hacía natación y equitación hasta que hice el casting para ‘El Rey León’. Fue una decisión que cambió toda mi vida.

-¿Qué te hace diferente a otros artistas?

Hay mucha negatividad en la industria musical, mucho artista que aprovecha para lanzar mensajes que no son convenientes. En mi caso, tuve la suerte de entender que el mío quiero que sea positivo y que pueda cambiar la vida de alguien.

La música es mi mejor amigo

La música siempre fue mi mejor amigo. Sufrí bullying en la escuela al dedicarme a ella y fue mi único refugio.

-Formas parte también de la iniciativa AmplificARTE, ¿qué quieren conseguir con ella?

Es un proyecto muy lindo porque a través de música que es contemporánea y moderna se hace llegar un mensaje que invita a cuidar la salud mental. Hay que vivirlo todo con extrema pasión. Gracias a este proyecto he conseguido cantar frente a los Reyes de España y las princesas también, ya que crecí en Italia pensando que las familias reales no existían en el mundo.  

-¿Vives tu mejor época? ¿Es ‘tiempo de ser fuerte’?

Definitivamente, la época en la que tengo más claro las cosas. Mi álbum ‘Tiempo de ser fuerte’ me sirvió para saber la persona que soy y la que quiero ser. Es un reflejo de lo que soy como artista, lo que experimenté durante momentos muy duros de mi vida y me muestro más vulnerable que nunca.

-¿Qué cosas te hacen flaquear dentro y fuera de la industria?

El mundo de la música genera mucha soledad. Empecé muy joven a contar con reconocimiento y los que yo consideraba mis amigos me tomaban el pelo. Un día mi madre me dijo “lo que es diferente genera miedo” y fue entonces cuando lo entendí. Me costó mucho dar con gente que entendiera lo que estaba experimentando y, sin duda, fue lo que más daño me hizo al querer dedicarme a la que ahora es mi profesión.

-¿Qué podemos esperar de Teo a corto y largo plazo?

Muchas cosas muy emocionantes. Los próximos meses van a ser muy locos porque grabaré un programa en España y ya estoy trabajando en el que será mi próximo proyecto musical.

-¿San Remo entra en tus planes?

A los 14 años ya estuve en la versión juvenil, así que para mí sería un honor poder formar parte de San Remo. Quién sabe si lograré estar ahí otra vez…