Abre la capilla ardiente para despedir a María Teresa Campos en el tanatorio de Tres Cantos

La periodista todoterreno, María Teresa Campos, figura emblemática de la televisión, especialmente, en Telecinco, será enterrada en Málaga, donde pasó su infancia y donde comenzó a trabajar en la radio con solo 15 años. Sin embargo, los restos mortales de la presentadora, fallecida a los 82 años de edad, han sido trasladados al tanatorio de La Paz, en la localidad madrileña de Tres Cantos, donde están siendo velados.

El velatorio de María Teresa Campos

Desde las 12:00 horas del martes, los familiares y amigos de la presentadora se han acercado a dar el último adiós a quien fuese una referente del periodismo con varios premios en su haber y una mujer adelantada a su tiempo. Allí, su íntimo amigo el padre Ángel oficiará una misa.

En Málaga, cuando sus restos mortales sean trasladados para descansar allí, tal y como hubiese deseado María Teresa Campos, tendrá lugar otra misa más íntima, según ha confirmado a 'El Programa de Ana Rosa' Celia Villalobos.

Sus hijas Terelu Campos y Camen Borrego, su nieta Alejandra Rubio, y el padre de ésta y exmarido de Terelu, Alejandro Rubio, han sido los primeros en llegar al tanatorio. Su nieta ha destacado este martes el "orgullo" que siente por su abuela, a quien ha calificado como una "grande", no solo como persona sino también como profesional. "Era fantástica, para mi la mejor abuela del mundo", ha asegurado a los periodistas, antes de comentar que toda la familia ha estado a su lado en todo momento y que se han podido despedir todos, arroparla y cuidarla.

Alejandra Rubio ha apuntado que a su abuela le hubiera "encantado" tener este reconocimiento después de tantos años de trabajo. La periodista y su familia han recibido, desde primera hora, numerosos mensajes de cariño y reconocimiento a su trabajo por parte de numerosas personalidades del mundo de la política, la cultura y de la comunicación.

Entre ellos, el presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, Carlos Herrera, Ángels Barcelo, Carlos Alsina, Jorge Javier Vázquez y Antonio Banderas. El mismo rey Eméirto ha reaccionado a la muerte de María Teresa Campos: " "Pobre María Teresa", ha señalado.

María Teresa Campos sufrió un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda

María Teresa Campos ha fallecido el martes 5 de septiembre en torno a las 5:00 horas en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, hospital en el que llevaba ingresada desde el domingo por la mañana por "un cuadro de insuficiencia respiratoria aguda".

En las últimas horas, todo hacía temer lo peor. El padre Ángel, que acudía a visitarla el lunes, expresaba que poco más se podía hacer por la presentadora. "Está bien, lo único que hemos hecho es darle un beso y rezar", decía a los medios congregados en el exterior. Desde el hospital, a petición de sus hijas, confirmaban que su estado de salud había empeorado.

Alejada del foco mediático en esta última etapa de su vida, a principios de año se conocía que sufría un “deterioro cognitivo muy importante”. A lo largo de su vida, ‘la reina de las mañanas’ y más tarde 'la reina de los fines de semana', tuvo otros problemas de salud graves. En 2008, le diagnosticaron cáncer de garganta, del que logró recuperarse.

La presentadora, un referente de la comunicación, mostró a lo largo de su vida múltiples facetas en lo profesional. Capaz tanto de entrevistar a un presidente del Gobierno como de cantar para su audiencia, cosechó varios éxitos televisivos de la mano de Telecinco como ‘Día a Día’ o ‘El laberinto de la Memoria’, una serie de reportajes sobre personajes famosos seguidos de una tertulia. Incluso, tuvo un breve paso por los informativos presentando ‘La Mirada Crítica’. Entre sus últimos trabajos en la cadena destaca ‘¡Qué tiempo tan feliz!’ ‘Las Campos’, un docureality que protagonizó con sus hijas.

También es autora de varios libros, entre ellos, sus memorias: ‘Mis dos vidas’ (2004) y de ‘Historias de mi tele’ (2009).

Todo ello le valió a lo largo de su vida para obtener varios galardones como la Medalla al Mérito en el Trabajo, el Premio Iris Toda una Vida 2012 de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España, varios Premios Ondas y la Medalla de Oro de Andalucía.

Las reacciones

En redes sociales también se ha vivido un adiós continuado a María Teresa Campos, Estas han sido algunas de las reacciones de compañeros de profesión.

Jorge Javier Vázquez: "Querida Teresa. Cuando era un adolescente te veía desde el comedor de mi piso de San Roque y fuiste compañía y apoyo en esos años complicados en los que un adolescente se está descubriendo. Mujer comprometida y profesional indiscutible. Nuestras peleas han sido tan épicas como nuestras reconciliaciones. Desde hace años formas parte de la Historia de la Televisión de nuestro país con mayúsculas pero, por encima todo, y más importante, eres parte de nuestra memoria. Descansa. Te quiero"

Bibiana Fernández: "Que noticia más triste, no por esperada lo es menos, yo la escuchaba en radio juventud de Málaga, después antes de aterrizar en Madrid yo cantaba mal, pero cantaba y tuve el honor de que ella me presentara en el parque de atracciones Tívoli, después a sido referente en televisión libre, feminista, espontánea maestra reina, es un día muy triste para todas las que la seguimos, admiramos, os mando un beso a la familia, a sus hijas en especial vuela #teresacampos, todos te vamos a extrañar".

Toñi Moreno: "Jefa, lo que te quiero te lo he dicho tantas veces... y lo que te voy a echar de menos solo lo sé yo. Has tenido las mejores hijas que pudiste soñar @carmenborregocampos @terelubcampos, y la vida que peleaste. Desde donde estés, sé que seguirías riñéndome como siempre. Te quiero jefa".

Antonio Banderas: "Nos deja para siempre una gran periodista, una gran comunicadora. Mis condolencias a toda su familia y amigos".

Nieves Herrero: "Echaremos de menos tu alegría y tu forma de ser. Siempre serás la reina de la televisión. Un beso a tus hijas y nietos. Y otro a tu familia televisiva. DEP, María Teresa".

Isabel Gemio: "Ha muerto Teresa Campos. Cuesta escribirlo. Pero así es la vida. Historia de la televisión, pionera en las tertulias políticas de las mañanas, directora de informativos en años en los que las mujeres dirigían poco, o nada. Tuvo carácter y coraje para pelear su sitio. Y lo conquistó. En aquella época el share mandaba más que los despachos. Nos respetábamos y nos teníamos afecto. Éramos dos buenas compañeras. Nos apoyábamos. Con eso me quedo. Nos faltó una conversación. Al menos, a mí, me hubiera gustado. Pero ya no será posible. Así es la vida, y la muerte, que tantas veces nos deja sin oportunidad de enmienda. Descansa en paz, Teresa".

Normal Duval: "Me despierto hoy con la tristísima noticia, María Teresa nos ha dejado, una grande de la TV, grandísima profesional con una carrera impecable y una gran Madre. DEP siempre te recordaremos".

Mónica Naranjo: "Amiga... Gracias por recibirme tantas veces con esa sonrisa eterna que abrazaba tan fuerte. Te admiro y te quiero".

Alaska: "El día que hicimos un crossover entre realitys, y tantas otras veces, siempre bien recibida en cada programa, siempre una ventana para la promoción, en la radio, en la tele. Con respeto y una sonrisa. Gracias María Teresa Campos. Mis sinceras condolencias para su familia en este difícil momento".

Carmen Alcayde: "Hoy se va una leyenda. Historia de la televisión. Hoy recordamos estas bonitas palabras de María Teresa Campos a Carmen Alcayde. Un abrazo muy fuerte para sus amigos, familia".

Antonio Rossi: "Trabajé varios años junto a ella en varios de sus últimos grandes programas. Muchos recuerdos tanto dentro como fuera de los platós. Descasa Teresa".

Luis Rollán: "Querida Teresa: Te vas y dejas un hueco en una profesión en la que has sido y serás un referente, un icono, una mujer luchadora e innovadora y una reina absoluta. Gracias por tantas horas de complicidad, aprendizaje y risas. Gracias siempre por tus palabras y consejos y sobre todo... por ser parte de mi vida. Te voy a extrañar mucho. Buen viaje. Te quiero con el corazón".

Raúl Prieto: "Tuve la gran suerte de trabajar y dirigir a Teresa Campos y este día durante el rodaje de Las Campos en N.Y Teresa iba súper ilusionada por interpretar a Audey Hepburm... fue mágico".

Nuria Roca: "María Teresa Campos es La Tele. La comunicación con mayúsculas. La complicidad con el espectador. La valentía frente a las cámaras. La naturalidad, la verdad... todo un referente para los que nos dedicamos a intentar hacer todo eso y poco más. A mí me dirigió en las tardes de Telecinco, era el año 2000, tuve la suerte de trabajar con ella, y digo "suerte" porque a pesar de que la experiencia no fue buena sí que fue necesaria, y mi respeto y admiración siguieron siempre intactos... años después en un vuelo nos sentamos juntas, charlamos, y volvió a sacar ese humor y esa risa maravillosa que te atrapaba... fue, sin decirlo, nuestra reconciliación y yo fui feliz".

Máxim Huerta: "Se va una pionera de la comunicación, una mujer comprometida, entusiasta, espontánea y todo lo que hace grande a esta profesión. Ha sido inspiración y faro. Y hoy muchos hablaremos de nuestras anécdotas. Porque cualquier gesto sencillo, Teresa lo hacía grande. Su mirada era especial. Gracias por el legado, el compromiso y la amistad. Hasta siempre. Me quedo con estos dos momentos. Mi primera vez en televisión gracias a ti y uno de nuestros últimos encuentros".

Boris Izaguirre: "Buen viaje, admirada y querida Maria Teresa! Te llevas una vida tan única como valiente! Hiciste por ti y también por miles de nosotros! Un fortisimo abrazo a Carmen, Terelu y Carmen y Alejandra, tus nietas! Desde Vitoris, donde nos ha pillado la noticia, recuerdo la entrega del primer premio Joan Ramón Mainat! Que os reencontreis en esta siguiente etapa! Te quiero! Love, Boris".

Sandra Barneda: "Tengo todavía pegada a mi esa mirada intensa, curiosa, incisiva con la que recogías la vida y a cualquier entrevistado. Tantos - Qué tal Sandrita! ¿Qué tal vas? - al cruzarnos por los pasillos de tele5. Tu risa espontánea, de ojos llorosos y complicidad resuenan en mi cabeza. Estoy triste por tu partida. Los de aquí nos hemos quedado huérfanos... Así espero que hayas recibido 'el otro lugar' entre risas y mirada curiosa dispuesta a conocerlo todo. Te has ido, pero La Campos se queda para siempre en nuestra memoria, como lo que fuiste : una grande".

Lolita Flores: "Mi admiración y mi cariño a una gran profesional, María Teresa descansa en Paz, muchos platós compartidos y muchas conversaciones dentro y fuera de ellos, has sido un referente para muchos como yo, de ti se aprendía siempre besos a tus hijas nietos te echaremos de menos".