Qué es la lesión medular que ha dejado en silla de ruedas a José María, hermano mayor de David Bisbal

Hace 6 meses, la familia de David Bisbal vivió las 30 horas más angustiosas de su vida. José María, el hermano mayor del cantante, despareció en Roquetas de Mar y el mundo estuvo en vilo hasta que lo encontraron con vida. Desde entonces, nada se sabía de su estado de salud, hasta que él mismo ha contado a través de Informalia que ha estado cinco meses ingresado en el Hospital de Parapléjicos de Toledo, por culpa de una lesión medular.

Con el mejor humor posible, anunciaba que había tenido una "depresión" por las nuevas condiciones de su vida, pues dicha lesión le ha causado una paraplejia que le ha dejado en silla de ruedas. Siempre agradecido con el personal del hospital y, en especial, con su mujer, Lupe, José María afronta esta nueva etapa convencido de que "se puede vivir así". "De hecho, ya estoy viviendo así y soy completamente autosuficiente"; ha dicho, pues algo que les preocupa especialmente a los pacientes de médula es la independencia.

Cinco meses ingresado en la unidad de parapléjicos

Pero, ¿qué es una lesión medular? ¿A qué partes del cuerpo afecta? La columna vertebral se divide en las vértebras cervicales, las torácicas y las lumbares y, cuanto más alta es una lesión medular, más afectación y más limitaciones tiene. Estas lesiones medulares pueden ser completas o incompletas, tal y como explica la Clínica Mayo; en las primeras, la médula se ha seccionado del todo y se ha cortado cualquier tipo de conexión e información nerviosa entre el cuerpo y el cerebro, por lo que es un daño irreversible.

En las segundas, a pesar de la fractura, ha quedado algún nervio intacto o vivo y las personas con este tipo de diagnóstico pueden llegar a recuperar el movimiento gracias a los procesos de rehabilitación. Las lesiones medulares pueden afectar a dos o a las cuatro extremidades y en mayor o menor grado, lo que hace que, como en el caso de José María Bisbal, el paciente tenga que aprender a vivir en silla de ruedas.

En el mundo de TikTok son bien conocidos dos casos distintos de esta patología. Por un lado, el de @AnnaFranch, que sufrió una lesión medular en la C7 tras salir disparada de una moto a un minuto de llegar a su casa y que le causó una tetraplejia, pues no puede mover ni las piernas ni los dedos de las manos. Y por otro, el de Lucía, la joven que, poco a poco se va recuperando de su lesión medular incompleta y que, con mucho trabajo, volverá a caminar a la perfección algún día.