Un cuadro de Pissarro robado por los nazis, propiedad del Museo Thyssen, según un tribunal de EE.UU.

Un tribunal de apelación de Estados Unidos confirmó este martes que el cuadro de Camille Pissarro robado por los nazis en Alemania en 1939 pertenece al Museo Thyssen-Bornemisza.

Una fuente del Museo Thyssen declaró que estaban "satisfechos" con la decisión del tribunal, ya que viene a "dar la razón a los argumentos del museo desde el inicio del proceso".

Detalles del caso

El tribunal ha sentenciado que la obra 'Rue St. Honoré en la Tarde, Efecto Lluvia' permanecerá en posesión de la Colección Thyssen-Bornemisza y, por lo tanto, se quedará en Madrid.

El caso, apoyado por la Abogacía del Estado en 2017, se enfrentaba a la familia Cassirer, que lleva más de 20 años litigando contra el Thyssen por la propiedad de la obra, expuesta en el museo madrileño desde 1993.

El litigio comenzó en 2005, cuando el nieto de Lilly Cassirer, Claude Cassirer, interpuso una demanda en California contra el Estado español y la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza. Tras la muerte de Cassirer, sus herederos continuaron el pleito y, tras 15 años de litigio, en agosto de 2020 el Tribunal de Apelación de Estados Unidos reconoció a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza como legítima propietaria del cuadro de Pissarro.

En 2019, un tribunal de Los Ángeles también dictaminó que la Fundación Thyssen-Bornemisza es la legítima propietaria del cuadro. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Estados Unidos falló a favor de la familia Cassirer en abril de 2022, sosteniendo que se aplicaba la norma de conflicto de leyes de California (y no la ley federal).

El Tribunal consideró que "una vez que un Estado extranjero carece de inmunidad de jurisdicción, está sujeto a las mismas reglas de responsabilidad que un ente privado".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.

Temas