Toreros y empresarios del sector critican la eliminación del Premio a la Tauromaquia: una decisión "vergonzosa" y "dictatorial"

  • Antonio Bañuelos, presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, asegura que la actividad aporta 130 millones de euros a las arcas del Estado

  • El diestro retirado José Pedro Prados "El Fundi" ha calificado la decisión de Cultura de eliminar el Premio a la Tauromaquia como una decisión como una decisión "vergonzosa"

  • El Ministerio de Cultura elimina el Premio Nacional de Tauromaquia

La decisión del ministerio de Cultura de eliminar el Premio Nacional a la Tauromaquia ha provocado las críticas de toreros y empresarios del sector. También desde la Junta de Andalucía han calificado la decisión de "monumental error" y "espectáculo bochornoso" la desaparición del galardón. El presidente socialista, García Page, ha propuesto la creación de un premio análogo en Castilla La Mancha con alcance nacional e internacional.

El empresario Antonio Bañuelos, presidente de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia, la asociación que agrupa a la mayoría de los ganaderos de bravo, la eliminación de este premio es "muy desafortunada, como ya fue la elección de ese señor, declaradamente antitaurino, para dirigir un ministerio de Cultura que tiene la obligación de defender y promover todas las actividades que están en su seno -ha dicho-".

En referencia al ministro Ernesto Urtasun, ha defendido la tradición y las fechas "muy poco oportunas" para eliminar el premio a la Tauromaquia, porque "estamos estamos a punto de ver como, en San Isidro, la plaza de Las Ventas va a llenarse a diario con 23.000 personas durante todo un mes, algo que no consigue ninguna otra actividad cultural".

"Urtasun argumenta para tomar esta decisión que las tradiciones cambian, pero no lo hacen unilateralmente, como él pretende -ha afirmado-.

El ministro "ya venía amenazando con esto desde que asumió el cargo", pero "él dejará el ministerio y la tradición y el respeto de la tauromaquia seguirán. Y lo harán como hasta ahora, aportando 130 millones de euros a las arcas del Estado en concepto de IVA, mientras que los toros solo recibían del Estado dos partidas de 30.000 euros, una de las cuales acaba de eliminar", ha asegurado el presidente de los ganaderos.

El torero retirado 'El Fundi' asegura que ahora "mucha gente joven está volviendo a ir a los toros"

El diestro retirado José Pedro Prados "El Fundi" también ha hablado de las cifras de la tauromaquia, que califica la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia como una decisión "vergonzosa" y que va "contra la voluntad de una parte muy importante de los españoles".

Para El Fundi, presidente de la Unión de Toreros, asociación que representa a la mayoría de los matadores de toros, no deja de ser "chocante" que Ernest Urtasun tome esta medida "justo en el momento en que más gente, y sobre todo gente joven, esta volviendo a ir a los toros, como se está viendo en las últimas ferias, con las plazas llenas casi todas las tardes, lo que no deja de ser un contrasentido", ha dicho.

El presidente de los toreros asegura también que, para justificar la medida, el Ministerio de Cultura está usando "unos datos muy sesgados, pues toman como referencia del nivel de asistencia de público la temporada de 2021, cuando aún se aplicaban las limitaciones del covid, o comparan con las cifras del año 2007, justo antes de la gran crisis económica que afectó a los toros pero también a todas las demás actividades culturales, que también cayeron notablemente".

 El torero riojano Diego Urdiales no duda en calificar de "dictatorial" la determinación del ministro Urtasun, "que no es más que otra muestra añadida a la persecución que sufre la fiesta de los toros por la dictadura de lo políticamente correcto y los políticos de esta que dicen que es la nueva democracia -ha opinado-".

"Pero que nadie se equivoque: el toreo es libertad y lo va a seguir siendo. Con premios o sin ellos. Ya hubo muchos gobernantes, incluidos reyes, que prohibieron o intentaron acabar con las corridas, pero fueron ellos los que acabaron antes. Como pasará con este señor, que dejará el ministerio más tarde o más temprano, y el toreo permanecerá porque es del pueblo, más allá de las fobias personales del político de turno", ha concluido Urdiales.

Las comunidades de Madrid y Andalucía critican la decisión del ministro de Cultura

Desde la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, onsejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social ha calificado este viernes de "monumental error" y "espectáculo bochornoso" la eliminación del Premio Nacional de Tauromaquia

Sanz ha reprochado al Gobierno de Pedro Sánchez que "dé la espalda a un pilar histórico de la cultura" española, así como a un "pilar económico muy importante del que viven muchísimas familias" tanto en el campo como en el turismo. "Los toros son cultura, turismo y economía", ha abundado el consejero.

Por su parte, la delegada de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha rechazado la decisión del ministerio y ha afirmado que "Lorca, Picasso, Chávez Nogales o Enrique Tierno Galván hoy estarían estarían muy disgustados".

"El anuncio del ministro Urtasun es una prueba de que, de nuevo, se huye de los problemas reales del Ministerio de Cultura para centrarse en otras cosas y para hacer un tipo de política que en nada beneficia a nadie", ha sostenido Rivera de la Cruz en un comunicado.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.