Niemeyer abandona su polémico proyecto de construir una plaza en Brasilia

EFE 04/02/2009 13:58

En una carta enviada al diario Correio Braziliense, que ha usado como tribuna en medio de la polémica, el centenario arquitecto dijo que ha entendido que el gobierno regional de Brasilia carece del presupuesto necesario para hacer realidad su proyecto.

Niemeyer, quien diseñó todos los edificios públicos de Brasilia, una capital erguida de la nada e inaugurada en 1960, defendió su idea a capa y espada e incluso nadó contra la fuerte corriente de la UNESCO, que se opuso a la plaza con el argumento de que la ciudad es Patrimonio Histórico de la Humanidad y no puede ser modificada.

La Plaza de la Soberanía, propuesta por Niemeyer, suponía la construcción de un gran espacio público al inicio de la Explanada de los Ministerios, una amplia avenida en la que se sitúan todos los edificios del poder público, incluidos el palacio de Gobierno, el Congreso y la Corte Suprema.

El proyecto incluía en la plaza la construcción de un edificio curvo de tres pisos y un monumental obelisco inclinado, de unos cien metros de altura.

La nueva plaza es "indispensable", porque "cualquier capital del mundo tiene una plaza más importante, monumental, pero Brasilia no", dijo el anciano arquitecto en un artículo publicado días atrás.

Además, el proyecto aportaría a la ciudad 3.000 nuevas plazas de aparcamiento, que son más que necesarias en Brasilia, la capital de Brasil y del Distrito Federal, una región que tiene 2,2 millones de habitantes y poco más de un millón de vehículos.

Niemeyer, en defensa de su idea, alegó que si otras ciudades se hubiesen protegido de la misma forma, "en París no existirían los Campos Elíseos, en Nueva York no habría rascacielos y Barcelona no se habría abierto al mar".

No obstante, en la carta publicada hoy, reconoció que "por falta de dinero y de tiempo, ahora es imposible realizar una obra que tanto deseaba", pero aclaró que abandona la idea "provisionalmente" y expresó su esperanza en que "un día volverá a ser estudiada".

Niemeyer explicó que volverá "a la lectura de 'El viaje del elefante', un libro de ese gran escritor portugués que es José Saramago", y a las clases de "cosmología y filosofía que desde hace cinco años" toma con el físico Luiz Alberto Oliveira.

Con esas clases, el "padre" de Brasilia afirmó que siente que "lo más importante no son las tareas que, a veces, con éxito realizamos, sino la lucha por un mundo más justo y solidario, que un día, mucho más próximo de lo que imaginamos, será finalmente realidad".