El 'Ikea vasco' y 'La tienda de los muebles feos': así será el sorteo gratis

  • Esta semana han sido muchos los que se han interesado por 'La tienda de los muebles feos', una iniciativa del 'Ikea vasco'

  • Algunos pensaban que se trataba de una colección de muebles que se podrían adquirir por 1 euro, pero se trata de un sorteo

  • El 'Ikea vasco' pone a la venta sus 'muebles feos' a 1 euro

Esta semana han sido muchos los que se han interesado por 'La tienda de los muebles feos', una iniciativa llevada a cabo por una compañía local de Guipúzcoa (País Vasco), conocida como el 'Ikea vasco', que trata de dar una segunda vida a aquellas piezas de madera maciza que han sido rechazadas y devueltas por los clientes debido a sus "particularidades", como vetas o nudos. Algunos pensaban que se trataba de una colección de muebles que se podrían adquirir por 1 euro. Sin embargo, no hay que abonar ni ese importe, sino participar en un sorteo.

'La tienda de los muebles feos' es una campaña desarollada por Muebles LUFE, con sede en Aizarnazabal. La empresa, al ver que muchos de sus muebles eran devueltos por motivos estéticos, decidieron darles una nueva oportunidad y para ello han organizado un sorteo totalmente gratuito (tanto el registro como el envío a los afortunados). "Lo de pagar 1 euro es simplemente un eslogan", ha explicado este jueves Enrique Arrillaga, fundador de la compañía, que solo trabaja con ventas online en toda España, Francia, Portugal y Baleares.

Los 'muebles feos' que se sortearán, expuestos en el 'Mercado de la Bretxa' de San Sebastián

Los 'muebles feos' están siendo expuestos en una 'pop up store' instalada en el 'Mercado de la Bretxa' de San Sebastián del 8 al 11 de febrero. Allí, los clientes pueden ver los muebles que se van a sortear, una veintena, pero en ningún caso los pueden comprar. El sorteo se celebrará el próximo día 22 de febrero y es para todo el territorio nacional. El plazo para registrarse, de forma totalmente gratuita, terminará un día antes de su celebración, el día 21. Cristina, trabajadora de la compañía, asegura que estos días están siendo trepidantes: "Ha sido tal la locura que nuestra web se ha colapsado".

La web de 'La tienda de los muebles feos' se colapsó: "Ya tenemos 170.000 participantes"

Enrique Arrillaga ha explicado que, ante el colapso de la web, debido a la trascendencia de la campaña, tuvieron que "contratar servidores nuevos". "Todo gracias a los informáticos que hicieron el cambio de la web a los nuevos servidores. Desde entonces parece que funciona", explica el fundador de Muebles LUFE. El sorteo estaba diseñado "para una participación normal", según el gerente, pero desde que se puso en marcha el pasado lunes ya hay "170.000 participantes". Y no hay límite. "Es increíble, va de cine", ha destacado Arrillaga. Cada vez es más difícil que toque.

El sorteo, totalmente gratuito, tanto la inscripción como el envío de los muebles

¿Cómo será el sorteo y cómo puedo participar?

  • Para participar hay que entrar en la página web oficial (www.latiendadelosmueblesfeos.com)
  • Eliges un mueble / o eliges varios (de un total de 27): rellenas el formulario / formularios y te registras de forma gratuita en el sorteo
  • El 21 de febrero se cierra el plazo de registro y el 22 se realiza el sorteo
  • Solo puede tocarte una vez, un ejemplo: si eliges una mesa, un armario y una cama, si tienes la suerte de que te toque la mesa, ya no puedes optar a los otros dos muebles
  • La compañía contactará con los afortunados y les pedirá la dirección de envío, que también se hará gratuitamente

La materia prima de la compañía es la madera maciza ecológica

Desde Muebles LUFE insisten en dejar claro que no cobran ni por la inscripción en el sorteo ni por el envío del 'mueble feo'. La iniciativa pretende dar valor a las "particularidades de la madera", como las vetas (el dibujo que marcan la dirección en la que crecen las fibras del árbol) y los nudos (porciones de las ramas que quedan rodeadas por la madera del tronco). La materia prima de la compañía es la madera maciza ecológica, por lo que quieren "reivindicar y dar valor a la belleza natural, la sostenibilidad y el consumo responsable". Ellos aceptan devoluciones por motivos estéticos -"nadie debe tener un mueble que no quiere"-, pero lo que no quieren es que se desperdicien las piezas.

Muebles LUFE, un fabricante local con sede en Aizarnazabal

La empresa es un fabricante local de muebles que trabaja únicamente con ventas online. Su sede se encuentra en Aizarnazabal y cuenta con 48 trabajadores. Allí disponen de un 'show room' para que los clientes puedan ver todos sus productos, además de los ya famosos 'muebles feos'. Su trabajo ha hecho que les denominen popularmente el 'Ikea vasco' : "Nos vino de cine en su día que nos pusieran el nombre para el posicionamiento en Google. Aunque no tenemos nada que ver con Ikea, estamos agradecidos por el apodo", sentencia Enrique Arrillaga.