Un árbitro salva la vida a un jugador infantil tras caer inconsciente en un partido en Logroño

  • Un jugador del equipo infantil del Laurus chocó en un lance de cabeza conun rival del Tedeón cayendo inconsciente

  • El árbitro, con la ayuda de enfermeras entre el público se dió cuenta del que el menor se asfixiaba con su propia lengua

  • Las instalaciones deportivas de Pradoviejo suferen problemas de asistencia sanitaria por falta de personal y dificultades para el acceso de las ambulancias

El árbitro del partido que enfrentaba a los infantiles del Laurus y el Tedeón en las pistas de las instalaciones de la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo, en Logroño, salvó la vida a uno de los jugadores que tras un choque con un rival cayó al suelo perdiendo el conocimiento. La rápida actuación del colegiado junto a enfermeras presentes en las gradas permitió evitar la tragedia y recuperar al menor que había dejado de respirar.

El terrible susto ha vuelto a recuperar el debate sobre el problema de las asistencias sanitarias que sufren estas instalaciones deportivas en las que siguen las denuncias por la falta de personal médico y las dificultades para que las ambulancias accedan al terreno de los ocho campos de fútbol que la componen.

Los jugadores chocaron cuando iban a recibir un balón en una jugada aérea

Algo similar pasó este sábado cuando en un lance para recibir un balón con la cabeza entre dos infantiles del Laurus y el Tedeón, el jugador del primero cayó al suelo perdiendo el conocimiento.

El árbitro del encuentro paró inmediatamente el partido requiriendo la asistencia sanitaria al comprobar que el jugador permanecía sobre el césped sin moverse y sin respirar.

Dos madres presentes en las gradas con formación de enfermería saltaron rápidamente al terreno de juego para ayudar a los colegiados.

El niño, que permanecía inmóvil sobre el terreno no respondía a las primeras asistencias y fue el árbitro el que se dio cuenta de lo que pasaba. Rápidamente le puso de costado logrando liberar la lengua que había quedado encajada en la garganta impidiendo que respirara.

Pasados unos minutos, el jugador recuperó la respiración y las constantes con lo que fue trasladado por un equipo de la Cruz Roja.

No se trata del primer incidente de este tipo. Desde hace años, los profesionales reclaman que las instalaciones de Pradoviejo dispongan de un equipo completo sanitario para atender problemas como este. También se reclama una remodelación de los accesos a los campos que permita la entrada de las ambulancias ya que, en la actualidad, las vallas no permiten que los vehículos sanitarios entren al terreno de juego, lo que obliga a los equipos de médicos y enfermeros a trasladarse a pie en circunstancias en las que los minutos para salvar vidas son importantes, informa La Rioja.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.