Fin a la huelga de médicos en Galicia tras un acuerdo para subir las retribuciones de guardias y sábados

  • Los médicos de Galicia llegan a un acuerdo con la consejería, que le sube los sueldos de las guardias y ponen fin a la huelga

  • La Sanidad gallega permitirá compatibilizar el trabajo en la pública y la privada con un complemento de unos 900 euros

  • Durante los 9 días de huelga de médicos se suspenden 1.670 intervenciones, 32.696 consultas externas y 2.691 pruebas

La reunión entre la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y la Consellería de Sanidade se ha saldado con un acuerdo para poner fin a una huelga de facultativos en Galicia que duró en total nueve días, entre el 11 y el 19 de abril.

El documento firmado consta de ocho puntos que recoge una subida del precio de las guardias y de los sábados, también a los MIR, y que se generalice el cobro del complemento específico de modo que puedan percibirlo también los facultativos que ejercen en la pública y en la privada.

Las nuevas retribuciones de las guardias afectarán tanto el médico presente en su puesto de trabajo como al que simplemente tenga que estar localizado. Además, habrá un módulo específico para aquellos facultativos que hagan más de cinco guardias. De tal modo, la quinta tendrá "un precio mayor". En cuanto a los sábados, pasarán a retribuirse de una forma "similar a las guardias", según ha dicho el secretario genera de CESM Galicia.

Asimismo, se aprobará un módulo para facultativos mayores de 55 años y, en la línea de las conversaciones con el resto de sindicatos en la Mesa Sectorial, los días 24 y 31 de diciembre pasarán a ser de especial consideración.

El acuerdo alcanzado con el comité de huelga se abordará este jueves en la Mesa Sectorial, principal órgano de negociación con la Administración donde están representados otros cinco sindicatos (CIG, CCOO, CSIF, Satse y UGT) pero no la CESM.

En lo que respecta al complemento específico, una retribución del entorno de 900 euros mensuales que también reclamaban los colegios médicos para que no estuviese vetado para los que compatibilizan la pública con la privada, el Sergas se compromete a elaborar a lo largo de este mes de junio un "modelo final".

Un acuerdo de ocho puntos entre los médicos y la consejería

El acuerdo con ocho puntos --aunque el sindicato contaba con una treintena-- afectarán tanto a Atención Primaria como Hospitalaria. El secretario general de CESM Galicia, Enrique Marra-López, ha comparecido ante los medios para valorar la "ardua negociación" desarrollada que ha servido para desconvocar el paro: "Mañana (este jueves) vuelve todo al orden lógico y normal".

Tambien el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, que ha estado presente en el encuentro junto con la gerente del Sergas, Estrella López-Pardo, y la directora xeral de Recursos Humanos, Ana Comesaña, ha celebrado la "buena noticia" de haber conseguido este pacto para que los profesionales del Sergas vean "mejoradas sus condiciones laborales y económicas".

Durante los nueve días que duró el paro, según los últimos datos de la Administración, se tuvieron que suspender un total de 1.670 intervenciones quirúrgicas, 32.696 consultas externas y 2.691 pruebas