El mapa de lo que más se roba en los supermercados por CCAA

En los supermercados se producen muchos más robos que en los hoteles y ahora con la cesta de la compra por las nubes, más. Ni la bajada del IVA la hemos notado. Y no parece que los alimentos vayan a bajar por el momento. Los economistas apuestan por lo contrario: van a seguir subiendo los precios.

Dicen los expertos que no hay perfiles determinados. Todo tipo de gente se ha llevado alguna vez algo sin pagar. Y lo curioso es que cada comunidad tiene sus preferencias. En el País Vasco, el producto más robado es el pulpo, el queso en Andalucía o la caña de lomo en Castilla y León, según estudio elaborado por STC Nedap, tras recopilar los datos de más de 10.000 tiendas diferentes, han determinado cuál es el producto que más se roba por comunidad autónoma.

Los alimentos, el 40% de los hurtos en los supermercados

Cuando uno entra a un 'super' camina por todo el establecimiento hasta que decide qué comprar y solo debe acudir ante un trabajador para pagar, y a veces, ni siquiera es necesario con las cajas de auto cobro. Grandes establecimientos, pasillos anchos y una automatización del sistema que facilita la vida a los trabajadores pero también crea sensación de mayor facilidad a la hora de robar.

Aunque estos pequeños hurtos siempre se han producido, la inflación y la subida de precios indiscriminada de la cesta de la compra ha provocado que el número de hurtos haya crecido a lo largo de 2022, hasta el punto en que la alimentación representa el 40% de los hurtos en los supermercados, según ha informado el estudio STC. Tras analizar los datos de más de 60 cadenas de supermercados, han elaborado una clasificación por regiones de los alimentos, bebidas y postres más robados.

  • Andalucía: queso
  • Aragón: carne
  • Cantabria: gambas y langostinos
  • Castilla-La Mancha: queso
  • Castilla y León: cañas de lomo
  • Cataluña: cava
  • Comunidad de Madrid: helados
  • Comunidad Foral de Navarra: frutos secos
  • Comunidad Valenciana: helados
  • Extremadura: aceite
  • Galicia: pulpo
  • Islas Baleares: queso
  • Islas Canarias: bebidas alcohólicas
  • País Vasco: pulpo
  • Principado de Asturias: pulpo
  • Región de Murcia: aceite
  • La Rioja: chocolate
  • Ceuta y Melilla: aceite

¿Quién roba?

"Hurtan los jóvenes, los adultos y los mayores, sin diferencia de sexo ni siquiera de condición económica. Los hurtos se cometen a partes iguales entre clientes habituales y ladrones profesionales, aunque la motivación es diferente", ha afirmado Salvador Cañones, socio-director de STC.  La peor situación económica del país y el aumento de necesidades creadas, prevé que los hurtos no reviertan: "La previsión en la que trabaja toda la industria, lamentablemente, es de que los hurtos van a seguir creciendo".