El BOE publica las monedas de euro que destruirán a partir del 1 de julio

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una orden para dar salida a “las monedas de euro no aptas para la circulación, así como a las monedas de euro falsas puestas a disposición del Tesoro por parte del Banco de España”. Estas monedas, que se han acumulado en el Banco de España, van a desaparecer.

Por esta orden, publicada el 22 de junio, “el Banco de España entregará a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda (en adelante, la Fábrica) en las fechas, lugares, forma y cuantía que las dos entidades acuerden, las monedas de euro no aptas para la circulación y las monedas de euro falsas, para su desmonetización y destrucción”, según consta en el artículo 4.

El Banco de España ha acumulado multitud de monedas

Hasta ahora, el Banco de España retiraba de la circulación las monedas que entraban en sus Cajas y no superaban el proceso de autentificación o no se consideraban aptas para la circulación, siguiendo lo dictado por el artículo octavo de la Ley 10/1975, de 12 de marzo, de Regulación de la Moneda Metálica.

Además, una Orden posterior, del 2 de mayo de 1983, de retirada de la circulación y posteriores tratamientos de monedas deterioradas, “constituía el soporte normativo de las operaciones de desmonetización y reutilización o venta del material resultante de las monedas no aptas, pero no establecía ningún procedimiento de retirada y destrucción para las monedas falsas”, reza el BOE.

Como consecuencia, “con el tiempo, se ha ido acumulando un importante volumen de monedas de euro falsas en el Banco de España, cuya destrucción resulta necesario regular. Esta circunstancia, junto a los años transcurridos desde la vigencia de la citada Orden, período en el que el euro ha sustituido a la peseta, aconsejan una revisión integral de la misma que la adecúe a las circunstancias actuales".

Así las cosas, se ha dictado la Orden ETD/647/2023, de 14 de junio, sobre el destino definitivo de las monedas de euro no aptas para la circulación y de las monedas de euro falsas, que entra en vigor el 1 de julio.

Según esta, “el Banco de España entregará a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de la Moneda (en adelante, la Fábrica) en las fechas, lugares, forma y cuantía que las dos entidades acuerden, las monedas de euro no aptas para la circulación y las monedas de euro falsas, para su desmonetización y destrucción”.

Explican que las monedas de euro que se consideran no aptas para la circulación son “las monedas de euro auténticas, pero rechazadas durante el proceso de autentificación o que hayan sido alteradas” y las monedas de euro falsas son “las monedas en euros, o que tienen la apariencia de monedas en euros, que han sido fabricadas o alteradas fraudulentamente y que son consideradas como tales por el Banco de España”.

Todas ellas, pasarán por la desmonetización, es decir, un “proceso físico de destrucción de las monedas de euro no aptas para la circulación mediante una deformación física y permanente, de forma que no puedan volver a introducirse en la circulación o entregarse para el reembolso”.