¿Cómo podemos ahorrar 100 euros al mes en nuestra hipoteca, según la OCU?

  • Desde los mínimos que alcanzó en 2021, el Euribor ha subido más de 4,5 puntos, lo que encarece mucho las hipotecas a tipo variable

  • La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que hay varias formas de reducirlas

  • Caída sin freno en la firma de hipotecas en España

Desde los mínimos que alcanzó en 2021, el Euribor ha subido más de 4,5 puntos, lo que encarece mucho las hipotecas a tipo variable. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que hay varias formas de reducirlas, como negociar una novación con la propia entidad o traspasarse a otro banco que ofrezca condiciones más atractivas. Esta última es una operación sencilla y barata, ya que sus costes se han reducido en los últimos años: la comisión de revalorización de la tasación ronda ahora los 300 euros y la de cancelación anticipada oscila entre el 0 y el 2% del capital pendiente.

En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda que el cobro de las comisiones de cancelación anticipada se encuentra suspendido hasta final de año según el Real Decreto-ley 19/2022, y señala que los hipotecados deben seguir exentos de pago, al menos hasta que se reduzca el Euribor.

¿Hipoteca fija o variable?

Elegir una hipoteca fija o variable es una decisión de cada cliente y que dependerá de la evolución de los tipos de interés. El Banco Central Europeo ha anunciado una pausa en las subidas de los tipos de interés, pero también ha señalado que no se esperan nuevas bajadas en un futuro próximo. Puede que el Euribor haya tocado techo, pero las previsiones actuales apuntan a que la caída no será rápida ni muy fuerte:

  1. Dado el nivel actual del Euribor, pasarse a una hipoteca fija supone un ahorro inmediato. Esto resulta especialmente beneficioso si necesita reducir cuanto antes sus cuotas actuales, sin sorpresas. Una hipoteca referencia a Euribor +1 paga un tipo de interés del 5,16% si se revisa al Euribor de octubre, frente al 3,05% de la mejor hipoteca a tipo fijo sin vinculaciones, lo que significa que ahorrará más de 100 euros al mes con un capital pendiente de 100.000 euros.
  2. El cambio a otras hipotecas variables también puede resultar rentable, ya que el diferencial con el tipo de interés del Euribor se reduce en un 0,25 por ciento. Por ejemplo, si una hipoteca tiene un tipo de interés nominal del 2,20% durante el primer año y luego se iguala al Euribor+0,5%, esto supone un ahorro de 150 euros al mes durante el primer año y de 25 euros al mes durante el segundo año en comparación con una hipoteca referencia a Euribor+1.
  3. Por último, también podría plantearse cambiar a una hipoteca mixta con un tipo fijo durante los primeros años y luego un tipo variable. Este producto tiene la ventaja de unos años de cuotas estables y la posibilidad de aprovechar una posible bajada del Euribor en los años siguientes.