El Gobierno adelanta al 28 de enero la aprobación de la reforma de pensiones

AGENCIA EFE 03/12/2010 06:44

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, confirmó así que adelanta la fecha para aprobar esta reforma que, en un principio, estaba previsto que se aprobase a lo largo del primer trimestre de 2011.

Pérez Rubalcaba explicó que adelantar esta reforma no implica que el Gobierno renuncie a la posibilidad de llegar a un acuerdo en la comisión de seguimiento del Pacto de Toledo, sino que trabajará más intensamente para lograrlo.

Añadió que "es bueno fijar una fecha para que todos sepan a qué atenerse".

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, aseguró que poner fecha cierta a la reforma del sistema de pensiones debería dar confianza a los mercados, después de las tensiones de la pasada semana que tuvieron su origen en los problemas de Irlanda.

En este sentido, añadió que lo fundamental de la economía no han cambiado de una semana para otra, ni tampoco el compromiso del Gobierno de acelerar la consolidación fiscal y las reformas estructurales pendientes.

"Tenemos que tratar de considerar las turbulencias como turbulencias", añadió la vicepresidenta.

El pasado miércoles, el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, durante su primera intervención en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, dijo que la reforma de las pensiones se tiene que centrar en alargar la vida laboral, aumentar el cómputo para el cálculo de la prestación y reducir las prejubilaciones.

Gómez advirtió de que "no hay salida" a retrasar la edad de jubilación y que el Gobierno mantiene su propuesta de elevarla en dos años, de 65 a 67.