Más reclamaciones por tarjetas y préstamos personales al Banco de España

  • Las reclamaciones hipotecarias se reducen pero son todavía el 84% del total

  • Aumentan, sobre todo, las reclamaciones por préstamos personales y tarjetas de crédito

  • El Banco de España alerta de la falta de transparencia de las 'tarjetas revolving'

El Banco de España recibió 19.695 quejas en todo el año 2018, lejos de las 40.176 recibidas un año antes. El supervisor bancario lo explica por la "atenuación del ritmo de entradas de reclamaciones relacionadas con

la atribución al consumidor de los gastos de formalización de las hipotecas", unas reclamaciones que crecieron de manera muy importante en 2017.

De hecho, las reclamaciones hipotecarias han caído del 80% en 2017 al 54% tras cerrar las reclamaciones por las cláusulas suelo.

Tarjetas y préstamos las quejas que más crecen

Aunque las hipotecas lideran las reclamaciones, los productos donde aumentan más las quejas son las tarjetas de crédito (27% respecto a 2017) y los préstamos personales que, coincidiendo con la apuesta de las entidades por el crédito al consumo, aumentan un 86%

Aun así, cuatro de cada cinco reclamaciones tiene que ver con el crédito vivienda

Los bancos no solucionan un tercio de las reclamaciones

Si el Banco de España da la razón al cliente en una reclamación, todavía queda camino por andar. Los bancos no resuelven positivamente una de cada tres quejas tramitadas desde el supervisor bancario. Las comunidades autónomas donde más se reclama son Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña. El 66,6% de las quejas se presentan en la sede del Banco de España.

Tarjetas revolving

El banco de España también advierte sobre la necesidad de informar a los clientes que contraten las llamadas tarjetas revolving. Son tarjetas que ofrecen créditos al consumo sin pedir garantías, con intereses desorbitados y que se utilizan para efectuar pagos de consumo.