La bolsa española sube el 0,93% y se acerca a 10.200 puntos

AGENCIA EFE 17/11/2010 08:14

Así, el índice de referencia del mercado español, el IBEX 35, ganó 93,90 puntos, el 0,93 por ciento, hasta 10.189,30 puntos. Las pérdidas acumuladas este año descienden al 14,66 por ciento.

En Europa, con el euro a 1,352 dólares, subieron las principales plazas europeas: París, el 0,79 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,75 por ciento; Fráncfort, el 0,55 por ciento; Milán, el 0,45 por ciento, y Londres, el 0,19 por ciento.

La bolsa española, afectada por la caída del 1,6 por ciento de Wal Street el día anterior, empezó la jornada con pequeñas ganancias que le permitían superar el nivel de 10.100 puntos.

La apertura reflejaba las conclusiones de la reunión del Eurogrupo en la víspera, donde Irlanda aceptó mantener conversaciones con la Comisión Europea, el FMI y el BCE para diseñar un plan de rescate, que posteriormente reconocería que podría solicitar si persisten las actuales condiciones de mercado.

Con estas premisas, ratificado el estancamiento de la economía en España en el tercer trimestre por el Instituto Nacional de Estadística y conocido el descenso del paro en el Reino Unido en octubre en 3.700 personas, la bolsa continuaba con una leve subida.

Mientras se conocía que la producción en la construcción de la zona euro cayó en septiembre el 2,1 por ciento y el euro rondaba el nivel de 1,35 euros, los inversores esperaban a conocer datos sobre la inflación y el mercado inmobiliario estadounidenses.

El IPC estadounidense de octubre creció el 0,2 por ciento -la tasa interanual se situó en el 1,2 por ciento, mientras que la inflación subyacente se mantuvo y la tasa interanual quedó en el 0,6 por ciento-, lo que no gustó a los inversores.

Con el escaso crecimiento de los precios, el descenso del 14,4 por ciento de las peticiones semanales de hipotecas y la caída del 11,7 por ciento de las viviendas iniciadas en octubre, Wall Street abrió sin tendencia definida, lo que no impedía que la bolsa alcanzara el nivel de 10.200 puntos.

Al final de la sesión, mientras el petróleo se cambiaba a 84,5 dólares, el mercado neoyorquino subía levemente y la bolsa española reducía sus ganancias.

Todos los grandes valores subieron: Banco Santander, el 2,03 por ciento; Iberdrola, el 0,97 por ciento; Repsol, el 0,62 por ciento; BBVA, el 0,43 por ciento, y Telefónica.

El primer puesto por ganancias del IBEX correspondió a Iberdrola Renovables, el 3,15 por ciento, gracias a los cambios normativos que se aprobarán para el sector; Telecinco subió el 2,82 por ciento, seguida de Banco Santander y de Gamesa, que subió el 1,8 por ciento.

Sacyr registró la mayor caída de las cuatro empresas del IBEX con pérdidas al ceder el 1,09 por ciento, mientras que Abengoa cedió el 0,62 por ciento; Bolsas y Mercado Españoles (BME), el 0,49 por ciento, y Criteria, el 0,1 por ciento.

En el mercado continuo destacó la subida del 5,79 por ciento de Prim, mientras que Nyesa lideró las pérdidas con un retroceso del 11,89 por ciento.

Poco antes del cierre del mercado de deuda la rentabilidad del bono español a diez años subía dos centésimas y se situaba en el 4,61 por ciento, mientras que el efectivo negociado en bolsa se situó en 2.459 millones, de los que 650 millones los intermediaron inversores institucionales.