La facturación de los servicios cae en julio tras cuatro meses de aumentos

AGENCIA EFE 17/09/2010 09:24

De esta manera, durante los siete primeros meses del año la facturación ha sido un 1,5% superior a la del mismo periodo del año pasado y la ocupación el 1,9% inferior.

Eliminado el efecto calendario, la variación interanual de la facturación cae el 2,6%, casi diez puntos inferior a la registrada el mes anterior.

Por sectores, tanto el comercio como el epígrafe "otros servicios" registran una tasa negativa del 3,8%.

Dentro del comercio, la venta y reparación de vehículos a motor es el sector que más se contrajo en julio (el 19,5%), seguida del comercio al por mayor e intermediarios (el 3,2%), mientras que el comercio al por menor aumentó el 0,3%.

En cuanto a los "otros servicios", cayó la facturación de las actividades profesionales, científicas y técnicas (el 7,7%); la de información y comunicaciones (el 7,3%); la de actividades administrativas y servicios auxiliares (el 6,5%), y la de la hostelería (el 1,2%). Sólo creció la del transporte y almacenamiento (el 1,6%).

La mayoría de las actividades disminuyeron su cifra de negocio en julio, sobre todo la venta de vehículos, motocicletas y repuestos (el 20,3%); las actividades administrativas de oficina (el 19,7%); los "servicios técnicos de arquitectura e ingeniería; ensayos y análisis técnicos" (el 17,2%), y el mantenimiento y reparación de vehículos (el 14,6%).

Por el contrario, aumentó la de las actividades relacionadas con el empleo (el 15,8%); la del transporte aéreo (el 8,8%); la del comercio de materias primas agrarias y de animales vivos (3,1%), y la del comercio al por mayor de productos alimenticios, bebidas y tabacos (0,7%).

El empleo cayó en todos los sectores en julio, excepto en las actividades administrativas y servicios auxiliares donde creció el 0,6%.

En la media en lo que va de año, la ocupación también presenta tasas negativas en todos los sectores, salvo en las actividades administrativas y servicios auxiliares donde ni aumenta ni disminuye (0%).

Por comunidades, todas disminuyeron su facturación de servicios en el mes de julio, a excepción de las Islas Baleares que la incrementó el 2,9%.

Andalucía (8,2%) y Extremadura (7,6%) fueron las que presentaron las mayores bajadas.

La ocupación creció el 1,2% en Cantabria; el 0,8% en las Islas Baleares; el 0,7% en La Rioja y cayó en el resto de comunidades autónomas.