El Gobierno insiste en que los ahorros de los clientes están "absolutamente garantizados"

INFORMATIVOS TELECINCO / AGENCIAS 30/03/2009 04:42

El vicepresidente económico del Gobierno ha explicado en una entrevista en La Mirada Crítica de Telecinco, que "todo está bien, pero si no se hace nada ahora podríamos ser criticados por no haber hecho nada". "De no actuarse ahora nos habría llevado a una situación no manejable", ha apuntado Solbes. Por ello, ha dicho que la intervención de CCM "se ha hecho cuando se tenía que hacer".

Según ha comentado, "seguimos teniendo un sector financiero sano" aunque "nadie está protegido de cualquier eventualidad externa". Tal y como ha explicado, por ahora, "ninguna entidad está en la misma situación de Caja Castilla-La Mancha".

El jefe del Ejecutivo le dio una importancia relativa a la intervención de la Caja de Castilla La Mancha, ya que, según ha expuesto, supone el 0,8 % del sistema financiero español. Además, desde el primer momento de su intervención quiso dejar claro que se trata de una decisión del Banco de España y que el Gobierno sólo ha intervenido para aprobar el decreto por el que se conceden los avales.

Operando con "absoluta normalidad"

La Caja de Ahorros de Castilla-la Mancha ha asegurado en un comunicado que sigue operando con "absoluta normalidad, sin riesgo alguno para sus clientes, desenvolviéndose las relaciones comerciales en parámetros asimismo normales".

Las diferentes sucursales de la entidad en Toledo han comenzado a funcionar con la "tranquilidad" como tónica mayoritaria entre los clientes que se han ido acercando a las oficinas, y con "total normalidad" entre los directores de estos centros.

Responsables de varias sucursales en la ciudad han coincidido en que, tras conocer la intervención del Banco de España, no se han registrado movimientos extraños en las operaciones de los clientes. "Lo único que hemos notado es que varias personas se han acercado preocupadas a preguntar qué está ocurriendo, pero tras hablar con nosotros se han marchado tranquilas", han señalado.

"Solvente" pero sin liquidez

El Banco de España optó el domingo por intervenir Caja Castilla-La Mancha para garantizar los ahorros de sus clientes y los derechos de sus acreedores, una medida que ha implicado aportar financiación a la entidad de hasta 9.000 millones de euros y relevar a sus administradores.

El Consejo de Ministros se reunió ayer con carácter extraordinario para aprobar la concesión de un aval del Tesoro para garantizar la financiación por parte del Banco de España que necesite CCM por sus problemas de liquidez. Según el Banco de España, la decisión se ha adoptado después de que no fructificaran las conversaciones mantenidas en las últimas semanas para encontrar una solución en el ámbito del Fondo de Garantía de Depósito.

A juicio del organismo supervisor, Caja Castilla-La Mancha tiene un patrimonio neto positivo y es, por tanto, una entidad solvente, pero sus perspectivas financieras aconsejaban buscar soluciones que garantizaran su futuro.

Tanto el Banco de España como el Gobierno subrayaron que las medidas adoptadas garantizaban el cumplimiento de las obligaciones contraídas por la caja.

Críticas

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ha atribuido la intervención a las "pretensiones excesivas" de Unicaja y ha pedido tranquilidad, porque Solbes ha garantizado "todos los empleos y los depósitos".

EPF/EB

Además ha explicado que el vicepresidente le ha prometido una "cobertura sin límites" de los depósitos de la entidad, que hoy es "la más segura y sólida" del país.

La presidenta del PP en Castilla La Mancha, María Dolores de Cospedal, considera que "hoy es más necesaria que nunca" la creación de una comisión de investigación en las Cortes regionales sobre la situación de CCM. La secretaria general del PP ha explicado que dicha comisión debería servir para conocer las responsabilidades que tienen los gestores de la entidad y los responsables políticos.