Las horas perdidas por huelga descendieron un 9,5% hasta mayo

EUROPA PRESS 06/07/2011 13:26

Las horas de trabajo perdidas por huelga alcanzaron 8,7 millones en los cinco primeros meses del año, lo que supone un 9,5% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según el avance del informe de la CEOE sobre conflictividad laboral.

En concreto, se contabilizaron 620 huelgas entre enero y mayo, un incremento del 17,4% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, en las que se vieron implicados 504.785 trabajadores, un 315,2% más que en los cinco primeros meses de 2010.

Sólo en el mes de mayo se registraron 106 huelgas, un 14,5% menos, que afectaron directamente a 37.911 trabajadores (-7,3%) y que supusieron la pérdida de 2,2 millones horas de trabajo, un 32,3% más que en mayo de 2010.

De las 620 huelgas registradas, 463 huelgas se registraron por conflictividad estrictamente laboral --descontando las huelgas de funcionarios y extralaborales--, con 423.899 trabajadores implicados y 6,6 millones de horas perdidas, un 7,1% más.

Por provincias, la conflictividad laboral de mayo incidió especialmente en la provincia de Barcelona, con 21 huelgas, seguida de Madrid, con 7, y Álava y Huelva, con 5.

Atendiendo a los trabajadores que participaron en las huelgas, destaca Madrid, con 5.663; Barcelona, con 3.375, y Guipúzcoa, con 324. Desde la perspectiva de las horas no trabajadas por huelgas, destacan Madrid, con 370.192, y Barcelona, con 193.360 horas.

Los sectores o ramas de actividad económica más afectados por las huelgas en mayo, teniendo en cuenta el número de horas perdidas, fueron metal; alimentación, bebidas y tabaco; transportes y comunicaciones; actividades sanitarias; industrias químicas; educación y 'otros servicios'.

Además, de las 106 huelgas iniciadas en mayo, 17 afectaron a empresas o servicios de carácter público, que fueron protagonizadas por 21.800 trabajadores y ocasionaron la pérdida de algo más de un millón de horas de trabajo, el 45,2% del mes.

31 HUELGAS POR ERE

En cuanto a las causas de la conflictividad laboral, 31 huelgas se convocaron por la tramitación de expedientes de regulación de empleo, en las que se vieron implicados 19.302 trabajadores que perdieron 406.896 horas de trabajo, el 18,2% del total de mayo.

Otras 17 huelgas se produjeron en demanda de diversas mejoras, independientemente del convenio, con 1.274 trabajadores en huelga, que perdieron 65.328 horas de trabajo.

Para reivindicar el abono de salarios atrasados se convocaron 36 huelgas, con 1.055 trabajadores que las secundaron y 84.208 horas no trabajadas, el 9,5%. Por causas extralaborales, se computaron ocho huelgas y otras 16 por "solidaridad", que supusieron la pérdida de 99.600 horas de trabajo, el 11,2% del total de mayo.