Air Nostrum y Adif desconvocan la huelga que ponía en peligro la Semana Santa

Informativos Telecinco/Agencias 16/04/2019 17:22

Los representantes de Air Nostrum y del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) han alcanzado un acuerdo, tras más de 17 horas de reunión, con el que se pone fin a la huelga de pilotos de la aerolínea convocada para Semana Santa, ha informado este martes la compañía.

De este modo, se operarán con normalidad todos los vuelos de los días 22, 23 y 24 de abril, aunque se mantienen las 47 cancelaciones de vuelos para hoy, "dada la complejidad técnica del proceso de reprogramación y lo tarde que se ha alcanzado el acuerdo", precisa Air Nostrum.

La compañía asegura que está trabajando "intensamente" para recuperar la mayor parte de los vuelos cancelados para mañana, 17 de abril. En cualquier caso, Air Nostrum recuerda que los pasajeros de los vuelos cancelados tendrán derecho al reembolso de sus billetes o a la reubicación en otros vuelos hasta el 10 de mayo.

El acuerdo entre la aerolínea y el Sepla se firmó a las tres de la madrugada de este martes, por lo que el sindicato de pilotos procedió a desconvocar la huelga, de seis días duración.

"Air Nostrum agradece la comprensión de sus clientes y les pide disculpas por los trastornos que hayan podido sufrir como consecuencia de esta huelga que ahora el Sepla desconvoca y que ha sido totalmente ajena a la voluntad de la compañía", subraya la aerolínea.

CC.OO. desconvoca la huelga en Adif

CC.OO. ha desconvocado la huelga que tenía programada en Adif para este miércoles, 17 de abril, que coincidía con la segunda parte de la 'operación salida' de la Semana Santa, según informó el sindicato.

La formación suspende la convocatoria después de recibir una carta de la Dirección de Recursos Humanos de Adif en la que se informa de que el nuevo convenio de la compañía ha recibido el informe favorable de la Comisión de Seguimiento de Negociación Colectiva de las Empresas Públicas.

Con su convocatoria de huelga, CC.OO. pretendía denunciar el hecho de que aún no ha entrado en vigor el nuevo convenio colectivo de Adif a pesar de que está acordado entre la compañía y los sindicatos desde el pasado mes de diciembre.

El sindicato mantiene por el momento la segunda de las dos jornadas de huelga que tiene convocadas en Adif, la del 26 de abril. Su desconvocatoria dependerá del resultado que arroje la reunión de los sindicatos con la dirección de la empresa prevista para el día 24, según aseguró.

Tras la desconvocatoria del paro que CC.OO tenía previsto para mañana, aún está vigente el convocado entre el colectivo de 'controladores ferroviarios' de Adif también para mañana miércoles por el Sindicato de Circulación Ferroviaria.

Los servicios mínimos decretados para estos paros garantizan la circulación del 95% de los trenes habitualmente programados para una jornada como la de mañana, una de las de mayor movilidad de viajeros, lo que implica la cancelación de 46 trenes, 19 de ellos de Alta Velocidad y Larga Distancia.