Iberdrola: Inversión es el Futuro

telecinco.es 21/02/2018 13:29

En el panorama geopolítico internacional tenemos en estos momentos Brexit, con Iberdrola como la mayor multinacional no inglesa en tierra de la Corona dedicada al kilowatio, las más que previsibles subidas de interés en Estados Unidos y en Europa, las elecciones de medio término en Estados Unidos, la inestabilidad en México y en Brasil y, sobre todo la recuperación española aún a falta de consolidarse.

Pero Galán, fiel a su ADN mantiene la apuesta por un futuro que será de mantenimiento de empleo, que seguirá siendo “tractor” de empresas más pequeñas en la internacionalización y con lluvia de dividendos incluida. Hasta 12.000 millones de euros.

Un beneficio de 3.700 millones de euros en el año 2022. Este es el titular que Ignacio Sánchez Galán ha dado esta mañana en Londres, en la presentación de resultados de la primera compañía eléctrica española. Se trata de un nuevo plan estratégico en el que según sus palabras “ todos ganan porque la digitalización no tiene que servir de excusa para despedir a gente.

"Iberdrola apuesta por mantener su plantilla de 35.000 empleados”

Galán ha presentado junto a los resultados de la eléctrica, que incrementan su beneficio en un 3,7%, su plan de directriz para los próximos 5 años en el que destaca una brutal inversión de 32.000 millones de euros. Un plan ambicioso- el más ambicioso desde que Galán llegó a Iberdrola, y con una clara vocación de renovación – y no solo en materia eléctrica, que también.

La apuesta, en su momento muy critada, del presidente de Iberdrola por Estados Unidos supone en estos momentos una de sus mejoras apuestas. La rebaja impositiva aprobada en diciembre pasado le permitirá además seguir creciendo en la primera potencia del mundo. Iberdrola desde el año 2017 es la compañía eléctrica no estadounidense con mayores inversiones en el país.

La apuesta, a partir de ahora será invertir 32.000 millones de euros para consolidarse, sanearse y seguir creciendo de forma sólida. Mas de 50% de ese dinero se destinará a Redes, a renovables el 37% de la inversión y cerca de un 5% a México que junto con Estados Unidos y Brasil son las grandes apuestas de futuro en el crecimiento de la multinacional.

Iberdrola tiene experiencia de décadas en Brasil y México y consideran que ambos países contemplan importantes crecimientos de demanda a los que hay que dar respuesta. Experiencia toda la tienen con España. El consumo de electricidad parece que se recupera ligeramente, sobre todo a nivel industrial – muy buena noticia-, aunque sus perspectivas más optimistas tienen que ver con el crecimiento de la demanda en el sector del transporte.

En Estados Unidos la inversión será de 9.000 millones de euros, y eso pese a la subida de tipos de interés que ya ha anunciado la FED. En todo caso a Galán no le preocupa “nuestra política financiera es muy prudente, con el 72% de la deuda a tipo fijo”, recepto del Brexit las cosas irán como hasta ahora “lo que haga la libra vs euro, será lo que sufran o no en la filial británica”.

La asignatura pendiente de Iberdrola sigue siendo la marca. Con un nombre distinto en cada país (compran las compañías locales pero no les cambian el nombre) muy pocos clientes saben que la empresa que les sirve la electricidad es Iberdrola. Quizá es el momento de hacer una apuesta por la firma, aunque en la multinacional no lo ven: “nuestros clientes se identifican con cada una de nuestras marcas en cada país y no contemplamos un cambio”. Pues eso, cuando las cosas no se contemplan, de repente van y llegan.