El Real Decreto de Envases amenaza 26.500 empleos en España

  • El Sector de Alimentación y Bebidas hace un llamamiento al diálogo sobre el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases

  • Un polémico proyecto que contempla medidas mucho más exigentes que las marcadas por las directivas europeas

  • Obligaría a una inversión en las empresas del sector de 6.270 millones de euros

Este miércoles se ha presentado el informe realizado por Analistas Financieros Internacionales que ha examinado la futura aprobación del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases. Un polémico proyecto que contempla medidas mucho más exigentes que las marcadas por las directivas europeas, lo que supondría un daño irreparable dentro de un sector importantísimo para nuestro país.

Este Real Decreto, todavía en fase de tramitación, obligaría a una inversión en las empresas del sector de 6.270 millones de euros para adaptarse a los nuevos objetivos de reutilización, y poder hacer frente así a la reducción del 50% de botellas de bebidas de plástico de un solo uso para el 2030. Esto se sumaría al incremento del coste de la Responsabilidad Ampliada del Productor y al impuesto al plástico. Por lo que el impacto que tendría en el sector superaría los 7.000 millones de euros.

El Sector de Alimentación y Bebidas se ha mostrado favorable a ir más allá de las directivas europeas para favorecer un progresivo cambio de modelo, pero siempre y cuando ayude a crecer a un sector que genera anualmente más de 24.000 millones de euros en valor añadido y que genera más de 430.000 empleos, muchos de ellos en zonas rurales.

La industria confía en poder seguir negociando este Real Decreto para poder acercar posturas que permitan seguir siendo al Sector de Alimentación y Bebidas uno de los grandes motores económicos de nuestro país.

Temas