Rivian: la compañía de coches eléctricos que ya vale más que Ford y General Motors

  • Rivian ha debutado en el Nasdaq aumentando el valor de la compañía un 37,3%

  • La marca de camionetas eléctricas es la principal compañía que puede ser rival de Tesla

  • Rivian tiene mucho que demostrar, pues de momento no ha registrado ingresos

Rivian Automotive, el fabricante de camiones eléctricos respaldado por Amazon, ha debutado este miércoles en el mercado electrónico Nasdaq y ha repuntado hasta un 37,3% con respecto al precio que registraron sus acciones en la oferta pública de venta (OPV). Rivian cerró la sesión con las acciones en los 100 dólares, lo que supone una valoración de la compañía alrededor de los 86.000 millones de dólares, un valor que la sitúa por delante de gigantes de la automoción como Ford o General Motors.

La cotización de los títulos del fabricante estadounidense de automóviles, bajo el ticker 'RIVN', fue aumentando en los primeros minutos hasta situarse en los 113,43 dólares (98,74 euros), lo que ya suponía un repunte del 45,42% frente al precio de 78 dólares (67,74 euros) marcado en la colocación de acciones de la OPV.

La oferta principal de la operación se ha compuesto de 852,86 millones de acciones con sobreasignación de otras 20,25 millones, esperando recaudar hasta 11.900 millones de dólares (10.335 millones de euros) entre los inversores. Al precio marcado en la apertura, la cotización bursátil de la empresa ha sido de 91.341 millones (79.516 millones de euros).

Las compañías Amazon, T. Rowe Price, Coatue Management y Blackstone, como inversores principales, se habían comprometido a comprar acciones por valor de 5.000 millones de dólares (4.319 millones de euros).

El principal rival de Tesla

Rivian se encuentra entre los principales competidores que se alinean para enfrentarse a Tesla, con 10.500 millones de dólares (9.069 millones de euros) recaudados de compañías como Amazon y Ford. Rivian cuenta con una fábrica en Illinois (Estados Unidos) y miles de reservas para su camión R1T y su vehículo deportivo utilitario R1S.

A cierre de octubre, Rivian tenía pedidos anticipados de unas 55.400 unidades de sus modelos R1T y R1S en Estados Unidos y Canadá, mientras que las ventas de su primer vehículo, el R1T, comenzaron en septiembre. Aunque la empresa advirtió de que los planes de entregas podrían retrasarse por la escasez en la cadena de producción.

Rivian registró pérdidas netas de 994 millones de dólares (858 millones de euros) en los primeros seis meses de 2021. Rivian anticipa una pérdida neta trimestral de hasta 1.280 millones de dólares (1.105 millones de euros) debido a los costes asociados al inicio de la producción del R1T. Hasta la fecha no ha registrado ingresos.