EvaU 2024: ¿en qué comunidad es más fácil aprobar la Selectividad?

  • La Rioja, Castilla y León y Comunidad Valenciana son las comunidades con un mayor porcentaje de aprobados en la EvaU

  • Murcia, Galicia y Canarias son el extremo opuesto, con el menor número de aprobados en EvaU

  • EvAU 2024: fechas por comunidad autónoma

La Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU), conocida también como EBAU, es una etapa determinante en la vida de miles de estudiantes españoles. A pesar de que el proceso de preparación y las características de los exámenes son similares en toda España, existen diferencias significativas en las tasas de aprobados entre las distintas comunidades autónomas, lo que también está relacionado con los distintos temarios que maneja cada territorio. Te contamos cuáles son las comunidades donde es más fácil aprobar la EvAU.

Comunidades con mayor tasa de aprobados en la EvaU

  1. La Rioja: Según los datos de la EBAU 2022, La Rioja es la comunidad con la tasa de aprobados más alta, alcanzando un impresionante 99.36%. Este porcentaje casi perfecto sugiere que los estudiantes de esta región encuentran relativamente menos dificultades para superar las pruebas.
  2. Castilla y León: Con un 98.40% de aprobados, Castilla y León se posiciona como una de las comunidades más accesibles en términos de éxito en la selectividad. Los estudiantes de esta región han mostrado consistentemente altos niveles de rendimiento en los exámenes.
  3. Comunidad Valenciana: La tasa de aprobados en la Comunidad Valenciana es del 97.79%, situándola también entre las comunidades donde es más fácil superar la EvAU. La estructura y el contenido de los exámenes, así como la preparación ofrecida, parecen favorecer a los estudiantes valencianos.
  4. Navarra: La comunidad Foral de Navarra alcanzó el 97.73% de aprobados, lo que la coloca una vez más entre las comunidades con mayor porcentaje de éxito en esta prueba.
  5. País Vasco: Esta comunidad registra una tasa de aprobados del 97.62%, lo que refleja un entorno educativo favorable y posiblemente una metodología de examen que facilita el éxito de los estudiantes.

El resto de comunidades por la tasa de aprobados en la EvaU

  • Aragón: 97.03%
  • Cataluña: 96.91%
  • Asturias: 96.65%
  • Cantabria: 96.52%
  • Baleares: 96.7%
  • Andalucía: 96.28%
  • Castilla-La Mancha: 95.04%
  • Comunidad de Madrid: 94.52%
  • Extremadura: 93.57%
  • Región de Murcia: 93.1%
  • Galicia: 92.94%
  • Canarias: 92.86%

Factores que explican estas diferencias en la tasa de aprobados

Las diferencias en las tasas de aprobación entre comunidades pueden atribuirse a varios factores distintos:

  • Estructura de los exámenes: Cada comunidad autónoma tiene autonomía para diseñar y estructurar sus exámenes de selectividad, lo que puede resultar en variaciones en la dificultad de las preguntas y en la metodología de evaluación.
  • Preparación y recursos: La disponibilidad y calidad de los recursos educativos, como materiales de estudio, clases de preparación y apoyo docente, varían entre regiones y pueden influir en el rendimiento de los estudiantes.
  • Normativas locales: Las políticas y normativas educativas específicas de cada comunidad también pueden afectar la dificultad percibida de los exámenes. Algunos territorios pueden implementar criterios de evaluación más rigurosos que otros.

Aunque las diferencias en las tasas de aprobación de la EvAU entre las comunidades autónomas no son gigantescas, sí existen variaciones significativas que pueden resultar chocantes. En regiones como La Rioja, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Navarra y el País Vasco encontramos unas altas tasas de aprobados, lo que sugiere un entorno más favorable para los aspirantes universitarios. Por otro lado, presentarse a este examen en comunidades como Canarias, Galicia, Murcia, Extremadura y Madrid pueden suponer una serie de desafíos adicionales en el camino hacia el éxito en la selectividad.