Tenemos frío y heladas para rato: ¿Cuándo subirán las temperaturas en España?

El frío y las heladas aún ponen en alerta a prácticamente toda España. La poderosa borrasca invernal Juliette va a seguir anclada en el Mediterráneo unos días más, arrastrando aire ártico hacia nuestro país y dejando un ambiente helador, con menos de 8 grados bajo cero en algunas zonas. ¿Cuándo subirán las temperaturas?

El frío está siendo protagonista en el comienzo de la semana. Se han rozado los -16 en Molina de Aragón (Guadalajara) y la madrugada del martes hizo entre -11 y -15 en el entorno de los Pirineos, en la cumbre de Sierra Nevada, en Granada, en la sierra de Madrid y en los municipios de lo que se conoce como el ‘triángulo del hielo’, como en Bello (Teruel). Además, la nieve ha teñido de blanco buena parte del norte peninsular y de Mallorca, causando problemas en las carreteras.

¿Cuándo subirán las temperaturas en España?

Este miércoles comienza la primavera meteorológica con mucho frío. “Las temperaturas serán de nuevo muy bajas, inferiores a los 8-10 bajo cero en zonas de montaña y en puntos de páramos, en el interior peninsular”, ha comunicado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

Los termómetros han subido algo, en cambio, en las islas Baleares, donde se han retirado los avisos por frío y nevadas copiosas, pero ahora hay alerta por el intenso temporal marítimo, con olas que podrán llegar a los 7 metros. La cota de nieve seguirá muy baja toda la semana en las islas, alrededor de 500 metros o menos, aunque con una probabilidad de nevadas ya mucho menor que en los días anteriores.

Se esperan “heladas generalizadas en el interior, algo poco frecuente en el comienzo de marzo. De hecho, los valores serán entre 5 y 10 grados más bajos de lo normal para la época del año en la mayor parte de la Península”, dice Del Campo.

El fin de semana, las temperaturas “irán recuperando los valores normales” por el día, es decir, las máximas, pero por la noche seguiremos con mínimas extremas. Estarán “en torno a 5-10 grados por debajo de lo normal en zonas del centro y norte peninsular”, señala el portavoz de la Aemet, por tanto la diferencia entre la temperatura diurna y la nocturna en algunas zonas será de más de 20 grados.

Pese al ascenso de las temperaturas, las máximas aún se quedarán por debajo de 10 grados en Castilla y León este sábado; alrededor de los 12 ºC en Madrid, Bilbao o Teruel, y unos 17-18 ºC ya en Badajoz, Cádiz o Málaga. Esa misma noche, hará hasta -6 ºC en gran parte de la mitad norte y este peninsular, y tan solo serán algo más altas las mínimas en puntos del suroeste peninsular como Cádiz y Huelva, y en algunas regiones a orillas del Mediterráneo.

Será de cara a la próxima semana cuando los termómetros empiecen a sumar grados de verdad. “Después de estos primeros días del mes que van a ser muy fríos tendremos una semana del 6 al 12 de marzo con temperaturas claramente superiores a las habituales sobre todo en el este de la Península. Y esta tendencia se mantendrá durante todo el mes de marzo”, según el pronóstico de la Aemet.

La segunda mitad de la semana será seca

Respecto a las temperaturas, aún tendremos algunos chubascos este miércoles en el norte de Galicia, área cantábrica, norte de la meseta norte y en Baleares, aunque irán claramente a menos. La cota de nieve seguirá baja, en torno a unos 100 metros en el norte peninsular, 200/600 m en el resto de la Península, y 700/1000 m en Baleares, pero con una probabilidad más baja de nevadas que en los días anteriores.

Entre el jueves y el domingo la probabilidad de precipitaciones seguirá yendo a menos, “mucho lloverá débilmente en el Cantábrico oriental, en Baleares y área mediterránea, con la cota de nieve baja, en torno a 500 m el jueves y viernes, aunque con pocas zonas afectadas por la nieve”, concluye Del Campo.