Vuelven las espectaculares 'nubes noctilucentes': cómo y dónde pueden verse en verano

Nubes noctilucentes significa “nubes que brillan en la noche" en latín. Son las más espectaculares y las que más alto en la atmósfera suceden. Lo hacen en las noches de verano en lugares muy concretos. ¿Cómo y dónde pueden verse?

Una o dos horas después de la puesta del sol, y antes de la salida del sol, los cielos del hemisferio norte se iluminarán con luces azules, plateadas o doradas durante los próximos meses. Las 'nubes noctilucentes' son las más raras de la Tierra.

¿Cómo se forman las 'nubes noctilucentes'?

Estas nubes brillantes se encienden en la mesosfera, una capa de la atmósfera de la Tierra por encima de la estratosfera y por debajo de la termosfera, aproximadamente de 76 a 85 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, por lo que también se conocen como "nubes espaciales", ya que se forman justo debajo del límite invisible entre la atmósfera de la Tierra y el espacio exterior.

Se forman cuando el vapor de agua se congela en cristales de hielo que se adhieren al polvo y las partículas que dejan los meteoritos que caen en la atmósfera, que reflejan la luz solar, como explica Space.com.

¿Cuándo y dónde ver estas nubes brillantes?

La temporada alta para observar las nubes noctilucentes desde el hemisferio norte es alrededor del solsticio de verano, desde finales de junio, hasta finales de julio, cuando son más fácilmente visibles desde aproximadamente 50 a 70 grados de latitud norte. Aunque este mes ya se han visto en las regiones más frías del norte de Dinamarca, por ejemplo.

El verano pasado fue excepcional en el avistamiento de nubes noctilucentes, y cada año que pasa se dejan ver de manera más frecuente y en latitudes más bajas. Esto se debe, sospechan los científicos, a que el cambio climático genera más vapor de agua en la atmósfera como resultado del aumento del metano.

Para tener la mejor oportunidad de ver alguna de estas nubes brillantes necesitarás buscar un lugar con el horizonte despejado hacia el norte, a medida que las estrellas comienzan a brillar al final del crepúsculo. Es decir, sin obstáculos a la vista como árboles y edificios.